19 jul. 2025

Por supuesto desvío de fondos, acusan a intendenta de Valenzuela

Los fiscales Diego Arzamendia y Néstor Coronel, formularon acusación contra la intendenta reelecta de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Elizabeth Fernández, junto con otras 14 personas, por supuesto desvío de fondos. Asimismo, se solicita que la causa sea eleva a juicio oral.

Mirtha Fernández Valenzuela.jpg

La intendenta reelecta y otros funcionarios están procesados por supuesto desvío de fondos.

Foto: Gentileza.

Los fiscales formularon acusación ante el juez penal de Garantías, especializado en delitos económicos, José Agustín Delmás, a quien también solicitaron elevar la causa a juicio oral. Todos están acusados de lesión de confianza y otros.

En la causa están acusadas la intendenta de Valenzuela, Departamento de Cordillera, Mirtha Fernandez Yegros, Cristhian David Flecha, Elvis Ramón Balbuena, María Liz Fleitas, Blasido Candia, Carlos Samudio, Anibal Samudio, Segio Flecha Fernández, Maglio Muñoz, Verónica Acosta, Silvia Acosta, Inocencio López.

En diciembre pasado, los fiscales ampliaron la imputación por más obras que no se habrían realizado. El perjuicio ascendería a G. 1.199 millones. En total son 10 las obras señaladas.

Lea más: Intendenta de Valenzuela con proceso por millonarios desvíos

La Fiscalía sospecha que entre el 2019 y el 2020, la administración municipal, a cargo de Mirtha Fernández, habría desembolsado sumas de dinero correspondientes a fondos de royalties y Fonacide, en concepto de pagos por obras que no fueron ejecutadas en la realidad.

Se pudo corroborar también que la jefa comunal habría utilizado documentos no auténticos porque no reflejaban la realidad de las operaciones.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.