11 jul. 2025

Por sexta vez suspenden audiencia preliminar en caso Thirza

La fiscala Esmilda Álvarez volvió a suspender la audiencia preliminar para imposición de medidas para la odontóloga, anestesista y el endodoncista involucrados en la muerte de una niña de 9 años en 2021. La familia clama justicia y que el caso sea elevado a juicio oral y público.

Thiza.jpg

El caso ocurrió el 12 de noviembre de 2021, en el consultorio odontológico Monny Dent.

Foto: facebook.com/Apagaron Tu Hermosa Sonrisa Thirza Belen.

En la mañana de este lunes, se debía llevar a cabo la audiencia preliminar en contra de la odontóloga Sandra Obertino Leguizamón, el endodoncista Vicente Javier Cabrera y el técnico anestesista Adrián Cayetano García Servín, acusados por la muerte de Thirza Belén, de 9 años, por supuesta negligencia.

La suspensión se dio debido a que la fiscala encargada de llevar el caso se encuentra con reposo médico por un problema en la columna y no cuenta con una ayudante.

“Se volvió a suspender por sexta vez; la última vez fue en junio. Después de dos meses, volvemos y fue suspendida; esta vez por la Fiscalía, que pidió suspensión, ya que la fiscala se encuentra con reposo por un problema en la columna”, manifestó Gloria Franco, madre de Thirza.

Señaló que esperan celeridad en el caso de Thirza y que esto no termine en el olvido. Asimismo, indicó que ya es la tercera vez que solicitan a la Fiscalía General que se ponga un ayudante para no volver a suspender la audiencia.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a odontóloga y anestesiólogo por muerte de niña

“Pedimos nada más que justicia como familia y que no quede en el olvido la muerte de mi hija”, indicó.

En tanto, el juez Penal de Garantías Mirko Valinotti reprogramó la audiencia preliminar para el próximo martes 26 de setiembre, a las 08:00, para la odontóloga Sandra Obertino Leguizamón, el endodoncista Vicente Javier Cabrera y el técnico anestesista Adrián Cayetano García Servín.

El Ministerio Público y la familia piden que la causa se eleve a juicio oral y público.

Historia del caso

El caso ocurrió el 12 de noviembre de 2021, en el consultorio odontológico Monny Dent, que no está habilitado por el Ministerio de Salud, en Loma Pytã de Asunción. La niña fue sedada para el procedimiento odontológico, pero ya no despertó, por lo que fue derivada de urgencia hasta el Instituto de Medicina Tropical, donde llegó sin signos de vida.

La odontóloga y el técnico anestesista fueron imputados por el fiscal Aldo Cantero en diciembre del 2021 por homicidio culposo y comercialización de medicamentos no autorizados. La imputación fue ampliada también al endodoncista.

Lea más: Detienen a anestesista involucrado en la muerte de una niña de 9 años

Tras finalizarse el proceso de investigación, el Ministerio Público solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público contra los tres acusados, presentando una acusación por supuesto homicidio culposo en contra de Sandra Obertino (odontóloga), Vicente Cabrera (endodoncista) y Adrián Cayetano García (anestesista).

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.