En el caso, el conocido profesional querelló por supuesta difamación a María Esther Roa, a raíz de que un audio atribuido al afectado, que ella publicó en redes sociales. Sin embargo, el audio habría sido generado con inteligencia artificial, según la pericia presentada en su acción.
El abogado Osvaldo Granada, representante de Duarte Cacavelos, expresó que buscan el castigo del hecho punible, pero que no están cerrados a una eventual conciliación antes de que se llegue al juicio oral.
Sin embargo, pese a la notificación, la querellada no se presentó, con lo que en principio no existe ánimo de conciliar con el querellante, con lo que se elevará el informe correspondiente a la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández.
Con esto, la magistrada deberá citar a las partes a una audiencia de conciliación, y seguidamente, si no existe ánimo de las partes, deberá luego analizar la querella y elevar el caso a juicio oral para dictar ahí una sentencia.
Lea más: Abogado querella por difamación a Esther Roa por publicar audio hecho con IA
En el caso, querella fue presentada luego de que Roa publicara en su red social X un presunto audio en el que Duarte Cacavelos dialogaría con un ministro de la Corte.
En el supuesto audio, Duarte Cacavelos menciona que entregó un pedido y preguntaba si podía concretarse la prescripción del proceso contra su suegro, Carlos Heisele, en la causa por presunta lesión de confianza.
El accionante presenta una pericia técnica acústica, donde el perito Guillermo Mariano Iturriete Mena concluye que “la voz presente en el archivo cuenta con características convincentes de ser generado por inteligencia artificial; por lo tanto, pierde toda validez como evidencia”.