13 oct. 2025

Putin reconoce que carrera armamentística está en marcha y promete presentar nuevas armas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.

CIS Heads of State Summit in Dushanbe

Putin, presidente ruso, sostuvo que las armas ya se están probando “con éxito”.

Foto: EFE.

“Creo que pronto tendremos la oportunidad de hacer un anuncio sobre nuevas armas”, dijo el jefe del Kremlin durante una rueda de prensa al término de su visita a Dusambé, Tayikistán.

Putin agregó que estas armas ya se están probando “con éxito”.

En cuanto a la posibilidad de que otros países realicen ensayos nucleares, Putin afirmó que Rusia responderá a ello de manera simétrica.

“Algunos países están considerando hacerlo. Por lo que sabemos, incluso se están preparando para ello. Así que yo dije que si realizan (esas pruebas), nosotros haremos lo mismo”, dijo el líder ruso sin aludir concretamente a Estados Unidos.

Le puede interesar: Cruz Roja insta a una liberación segura y digna de rehenes y detenidos tras alto el fuego

Cruz Roja insta a una liberación segura y digna de rehenes y detenidos tras alto el fuego
En este sentido, reconoció que actualmente hay, “hablando con sinceridad, una cierta carrera (armamentística)”.

Por otro lado, al ser preguntado sobre la posible entrega de los misiles de crucero estadounidenses Tomahawk a Ucrania, Putin, que previamente pronosticó una seria escalada con Washington si estos planes se cumplían, se limitó en esta ocasión a afirmar que Rusia respondería a ese paso reforzando sus defensas antimisiles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.