24 may. 2025

Por estas razones son tan económicos los nuevos vuelos a Buenos Aires

Desde diciembre, la aerolínea argentina Flybondi ofrecerá vuelos a bajo costo entre Buenos Aires y Asunción. Los reducidos precios se deben, entre otras razones, a que el pasajero elige si consume algo a bordo o no.

flybondi

Los vuelos a bajo costo de Flybondi comenzarán en diciembre de este año.

@flybondioficial

Hay dos principales razones para que los pasajes en la aerolínea Flybondi sean tan económicos: la limitación en el cupo de equipajes y que el pasaje no incluya servicios de catering a bordo. La opción de compra de alimentos y bebidas se paga de forma diferenciada durante el vuelo.

“Mantiene las características de este servicio, de cómo operan en el mundo, por sus costos restringen varios servicios”, explicó Édgar Melgarejo, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.

Melgarejo dijo que una de las ventajas de la compañía aérea es el bajo precio de los pasajes y que operarán en cuatro aviones Boeing 737 800, que compraron recientemente. Los mismos se destacan por su comodidad y garantía operacional, mencionó Melgarejo.

En la tarde del miércoles, la empresa aérea anunció oficialmente su llegada a Paraguay, después de que su venida se haya anunciado previamente.

Esta opción compite con buses de larga distancia que ofrecen pasajes (ida y vuelta) por aproximadamente G. 1 millón. Los pasajes en Flybondi tendrán un precio de USD 59, por lo que el costo (ida y vuelta) será de aproximadamente G. 700.000.

Flybondi ofrece la ruta Palomar-Asunción y viceversa. Esta localidad argentina está a no más de 18 kilómetros de Buenos Aires. El tiempo de vuelo es de una hora y 45 minutos, agregó.

Ya está habilitada

El titular de la Dinac destacó que con el ingreso del servicio a bajo costo como una nueva opción de vuelo se beneficiará el sector corporativo. Destacó, además, que Paraguay es la primera ruta internacional de Flybondi.

La aerolínea presentó oficialmente su pedido de inicio de operaciones en Paraguay el pasado mes de octubre, informó, y actualmente ya cuenta con una autorización provisoria, por lo cual ya iniciaron la venta de pasajes. El 17 de diciembre próximo es la fecha inaugural de vuelo.

Lea más: Pasajes de bajo costo para Buenos Aires-Asunción ya se pueden adquirir

“Hay un número importante de pasajeros entre ambas naciones, tanto paraguayos como argentinos, aunque desde julio tuvimos una merma, influencia de la situación económica del vecino país”, comentó.

En total, los vuelos comerciales que ofrece el Silvio Pettirossi entre la capital argentina a la paraguaya son seis diarios (salidas y llegadas) y es una ruta considerada de alta demanda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.