03 nov. 2025

Por día, la Policía recibe 40 denuncias de robo o extravío de celulares

Un promedio de 40 denuncias de hurto o extravío de celulares se produce, por día, según datos de la Policía Nacional. Recientemente, en un procedimiento en el Mercado 4, se incautaron alrededor de 100 bolsas con teléfonos que serían robados.

Mercado 4.jpeg

La mayoría de los celulares robados son puestos a la venta en el Mercado 4.

Foto: Andrés Catalán.

El comisario Carlos Duré, jefe del operativo a tres locales comerciales en el Mercado 4 de Asunción, se refirió sobre las denuncias relacionadas al robo o extravío de celulares. Indicó que, por día, se registra un promedio de 40 denuncias de hurto.

Duré manifestó, durante una entrevista a Monumental 1080 AM, que la mayoría de los artefactos van a parar a los locales comerciales del citado mercado municipal; entre ellos, la conocida Galería San Miguel, donde son revendidos o son desarmados.

“Es un secreto a voces y ese lugar, probablemente, es el más conflictivo en cuanto a las adulteraciones de celulares robados”, señaló el uniformado. Aunque no descartó que podrían existir otros sitios donde se realizan este tipo de acciones.

Otro de los métodos para volver a vender un celular robado es cambiando los números de IMEI (Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles), de los teléfonos móviles robados. Así vuelven a circular en el mercado.

En otro momento, resaltó la Ley 5629, que obliga a las empresas telefónicas a realizar el bloqueo a equipos móviles denunciados como robados o extraviados, a través del IMEI.

Posteriormente, dicha información debe ser proveída a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ante la sospecha de cualquier hecho punible.

Procedimiento en el Mercado 4

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 20.00 de este lunes. Se allanaron varios locales comerciales alojados en la Galería San Miguel y Shopping La Divinna, situados sobre la avenida Rodríguez de Francia y Mayor Fleitas, en el Mercado Municipal 4.

Nota relacionada: Fiscalía incauta 100 bolsas con celulares del Mercado 4

En total, se incautaron aproximadamente 100 bolsas con celulares y otros artefactos electrónicos que serían robados, según información que maneja el Ministerio Público. El allanamiento fue liderado por las fiscalas Carmen Gubetich de Cattoni y María Estefanía González.

Se sospecha que en dichos lugares se compran celulares robados y, posteriormente, se adulteran para luego volver a ser vendidos.

Al respecto, el uniformado indicó que este tipo de acciones sirven para dar un golpe a quienes se dedican a este hecho ilícito. Duré estima que el daño económico ronda los USD 1 millón, solo con celulares de alta gama.

Además, agregó que esto es una lucha que involucra a varias instituciones, y no solo a la Policía Nacional.

Los aparatos incautados serán analizados por los investigadores para puntualizar su procedencia.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.