25 nov. 2025

Por descoordinación, Justicia y Fiscalía hacen cateo en la misma cárcel

La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, cuestionó que la Fiscalía haya realizado una requisa en la cárcel de San Pedro sin haber coordinado con el Ministerio de Justicia, principalmente, porque horas después la institución realizó otro cateo en el que se incautaron varios elementos.

Incautación de San Pedro.jpeg

Drogas y varios otros elementos incautaron el Ministerio de Justicia en la cárcel de San Pedro.

Foto: Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia llevó adelante un nuevo cateo en la cárcel de San Pedro en la madruga de este martes, con varias incautaciones. De acuerdo con lo que contó Cecilia Pérez, la nueva viceministra de Política Criminal, el procedimiento se realizó poco después de una requisa fiscal con personal policial.

Asimismo, la cartera estatal prosiguió a requisar la Penitenciaría Regional de Concepción.

“Hicimos un cateo a las 4.00 de la mañana y encontramos cosas que la Fiscalía no encontró, por ejemplo, droga”, acotó Pérez sobre el penal de San Pedro, en conversación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Nueva viceministra de Política Criminal plantea cerrar Tacumbú y el Buen Pastor

En ese sentido criticó que el Ministerio Público no haya coordinado trabajos con la institución de Justicia. “Se fueron, entraron y salieron (…) Y si ellos hacían su trabajo coordinadamente iban a encontrar todo lo que nosotros en este procedimiento”, refirió.

Señaló que capaz no fueron avisados “porque no querían que se filtre información”, y sobre ese punto remarcó que son una “institución” y no los (delincuentes) que “están en la cárcel”. Incluso habló de complicidad en el proceso.

En el cateo realizado por parte de agentes penitenciarios en la cárcel de San Pedro se incautaron varios chips, celulares, cargadores, armas blancas, medicamentos controlados y supuestos moños de crack.

Lea también: Ministerio de Justicia: Cecilia Pérez vuelve al frente de Política Criminal

El Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) decomisó de la Penitenciaría Regional de Concepción 30 puñales, 20 estoques, dos lanzas y 280 pastillas disomnilan.

La viceministra de Política Criminal dijo que seguirán haciendo requisas “a los efectos de seguir limpiando” los penales. “Ahora vamos a tener que ir individualizando las responsabilidades para ir quitando un poco la manzana podrida de la que comen las demás”, expuso.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.