03 oct. 2025

Por casación y una acción pendientes, se suspende juicio oral contra ex fiscal General y esposa

Por un recurso de casación y una acción de inconstitucionalidad pendientes ante la Corte, se suspendió esta mañana el nuevo juicio oral para el ex fiscal General del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

97cfc32b-4ea8-47ec-b9c3-a4f0dda42527.jpg

Suspendido. El ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, comparecieron para el juicio oral.

Foto: Gentileza.

La defensa del ex fiscal general y su esposa solicitaron al Tribunal de Sentencia la suspensión del juicio oral, teniendo en cuenta que estaban pendientes de resolución un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte, y una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional del Máximo Tribunal.

Las fiscales de la causa, Claudia Aguilera y Natalia Silva, al contestar el traslado sobre el pedido de suspensión del juicio oral, no se opusieron al pedido, teniendo en cuenta puntualmente la casación planteada que tiene efecto suspensivo según la legislación procesal.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Adriana Planás, Matías Garcete y Sonia Sánchez, tras estudiar el pedido, finalmente, dispusieron la suspensión del juicio oral hasta tanto la Sala Penal se pronuncie en la causa.

Sepa más: Apelaciones anula absolución de ex fiscal general Javier Díaz Verón y se debe realizar un nuevo juicio

En su argumentación, los jueces señalaron que suspendían el juicio oral porque estaban pendientes los dos planteamientos ante la Corte Suprema. Además, sostuvieron que iban a fijar una nueva fecha para la realización del juicio oral, lo que sería notificado a las partes.

En el caso, en un primer juicio oral, en diciembre del 2023, tanto el ex fiscal General, como su esposa, habían sido absueltos de culpa y reproche. Sin embargo, el pasado 1 de agosto, la decisión fue anulada por el Tribunal de Apelación Penal, que dispuso el reenvío de la causa para un segundo juicio oral.

Lea más: Tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón: “El Estado le debe pedir disculpas”

Esta decisión fue atacada de inconstitucional por la defensa de los acusados, por lo que la Sala Constitucional debe resolver el pedido planteado.

En forma paralela, también se presentó un recurso extraordinario de casación en contra de la decisión de los camaristas que anularon la absolución de los dos procesados.

El Tribunal de Sentencia fijó para esta mañana la realización del juzgamiento público, pero hasta la fecha, no hay pronunciamiento acerca de los dos planteamientos.

Según la acusación del Ministerio Público, el ex fiscal General Francisco Javier Díaz Verón no pudo justificar la suma de G. 10.495 millones entre sus ingresos y egresos en el periodo del 2008 al 2017 y que habría querido ocultar sus bienes a través de su esposa María Selva Morínigo.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Víctor Ríos presentó al pleno un informe a nivel país de los delitos ambientales, de los años 2019 a 2024. Se mostró preocupado porque solo el 1% de los casos tienen condenas y el mismo porcentaje va para la recomposición del medioambiente. Además, en ocho de cada diez casos no se tomaron medidas con criterio ambiental.
Una nueva propuesta de reinserción busca que inicialmente 100 empresas proveedoras del Estado contraten como funcionarios a personas privadas de libertad y ex internos. Esto es una oportunidad para que tengan un trabajo seguro, no reincidan y como parte de una lucha contra la inseguridad.
En el pleno de la Corte, los ministros Manuel Ramírez Candia y Gustavo Santander advirtieron que existe un actuar irregular de los jueces de Ejecución, que no reciben los expedientes para ejecutar las condenas por casos de corrupción, supuestamente, porque hay acciones ante la Sala Constitucional de la Corte, cuando las mismas no corresponden.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa contra Laura Mariana Villalba Ayala y Myrian Villalba Ayala, ambas hermanas de Carmen Villalba, por el caso de la supuesta violación del deber de cuidado o educación y violencia familiar, por la muerte de las dos niñas en el 2020, en Yby Yaú, Departamento de Concepción, en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Luego de descartarse que se haya tratado de un feminicidio, la Fiscalía investigó y ahora imputó a la pareja de Mirian Carolina Rojas por no auxiliarla cuando ella ya se encontraba tendida en el piso del baño.
Ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, se realizó la audiencia preliminar de uno de los casos de la firma Mocipar SA, en el que están procesados, entre otros, el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand. Hay pedido de sobreseimiento definitivo ratificado por la Fiscalía General.