09 ago. 2025

Por 3 años, hinchas de Olimpia no podrán ingresar a la cancha

Cinco hinchas del club Olimpia no podrán ingresar a los estadios de fútbol donde se disputen encuentros deportivos por tres años, después de haber sido hallados culpables por perturbación a la paz pública por un hecho ocurrido en mayo de 2015.

Olimpia.PNG

La restricción para los imputados comprende la prohibición de acercarse o asistir a cualquier tipo de evento deportivo. | Foto: Sergio Daniel Riveros

Abrahan Gabriel Romero Martínez (22), Luis Ángel Sánchez Ruiz (22), Saúl Antonio Ortellado González (19), Alejandro Daniel Duarte Paredes (19) y Alfredo David Escurra Araújo (23) no podrán ingresar a estadios de fútbol durante tres años.

Los hombres fueron hallados culpables de la comisión del hecho punible de perturbación a la paz pública y deberán presentarse durante 2 años en sus respectivas comisarías jurisdiccionales 15 minutos antes del inicio de los encuentros disputados por el club Olimpia, pudiendo retirarse 15 minutos después de finalizados dichos compromisos.

La resolución fue dictada por el Juzgado tras la aplicación de la suspensión condicional del procedimiento para los procesados. La causa está a cargo del agente fiscal de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, Emilio Fúster.

El hecho ocurrió el 23 de mayo del 2015, en el interior del estadio ''Manuel Ferreira’’, específicamente en el sector de Gradería Sur. Los inculpados fueron identificados realizando actos de violencia, consistentes en golpes de puño y patadas que ponían en riesgo la integridad física de las personas a su alrededor, tras lo cual fueron detenidos por la Policía de Eventos Deportivos en flagrante comisión de los hechos punibles.

La restricción para los imputados comprende la prohibición de acercarse o asistir a cualquier tipo de evento deportivo organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol y/o la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Otras medidas impuestas para los mencionados son: prohibición de cambiar de domicilio sin previo aviso al Juzgado; prohibición de salir del país; comparecer ante el Juzgado de manera bimestral; prohibición de portar armas; prohibición del consumo de bebidas. En caso de incumplimiento de una de las reglas, se revocará la suspensión y el procedimiento seguirá su curso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.