15 ago. 2025

Por 3 años, hinchas de Olimpia no podrán ingresar a la cancha

Cinco hinchas del club Olimpia no podrán ingresar a los estadios de fútbol donde se disputen encuentros deportivos por tres años, después de haber sido hallados culpables por perturbación a la paz pública por un hecho ocurrido en mayo de 2015.

Olimpia.PNG

La restricción para los imputados comprende la prohibición de acercarse o asistir a cualquier tipo de evento deportivo. | Foto: Sergio Daniel Riveros

Abrahan Gabriel Romero Martínez (22), Luis Ángel Sánchez Ruiz (22), Saúl Antonio Ortellado González (19), Alejandro Daniel Duarte Paredes (19) y Alfredo David Escurra Araújo (23) no podrán ingresar a estadios de fútbol durante tres años.

Los hombres fueron hallados culpables de la comisión del hecho punible de perturbación a la paz pública y deberán presentarse durante 2 años en sus respectivas comisarías jurisdiccionales 15 minutos antes del inicio de los encuentros disputados por el club Olimpia, pudiendo retirarse 15 minutos después de finalizados dichos compromisos.

La resolución fue dictada por el Juzgado tras la aplicación de la suspensión condicional del procedimiento para los procesados. La causa está a cargo del agente fiscal de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, Emilio Fúster.

El hecho ocurrió el 23 de mayo del 2015, en el interior del estadio ''Manuel Ferreira’’, específicamente en el sector de Gradería Sur. Los inculpados fueron identificados realizando actos de violencia, consistentes en golpes de puño y patadas que ponían en riesgo la integridad física de las personas a su alrededor, tras lo cual fueron detenidos por la Policía de Eventos Deportivos en flagrante comisión de los hechos punibles.

La restricción para los imputados comprende la prohibición de acercarse o asistir a cualquier tipo de evento deportivo organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol y/o la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Otras medidas impuestas para los mencionados son: prohibición de cambiar de domicilio sin previo aviso al Juzgado; prohibición de salir del país; comparecer ante el Juzgado de manera bimestral; prohibición de portar armas; prohibición del consumo de bebidas. En caso de incumplimiento de una de las reglas, se revocará la suspensión y el procedimiento seguirá su curso.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).