17 sept. 2025

Policías usarán cámaras corporales en San Bernardino desde el fin de semana

Los agentes de la Policía Nacional empezarán a utilizar cámaras corporales desde este fin de semana en la ciudad veraniega de San Bernardino para el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

La comisaria Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, expresó que los efectivos policiales empezarán a utilizar las “bodycam” (cámaras corporales) en todo el Departamento de Cordillera y que los equipos serán presentados este sábado a las 8.00 de la mañana.

Asimismo, indicó que serán destinadas unas 40 cámaras para el Departamento de Cordillera. Dijo que los controles del cumplimiento de los protocolos sanitarios deben obligatoriamente ser registrados de manera filmográfica.

Lea más: Aprueban con modificaciones uso de videocámaras en procedimientos policiales, fiscales y aduaneros

En ese sentido, dijo que el lote asciende a 100 aparatos y que tras la prueba piloto se estarán también enviando las máquinas a la zona de Itapúa, a la cual acuden muchos veraneantes.

Características de las cámaras

La comisaria detalló que las cámaras tienen un promedio de duración de una hora y que los equipos también van a ser utilizados en las barreras aleatorias después del horario de circulación permitido.

Andrada no supo precisar el costo de los equipos, pero especificó que las cámaras no tienen mucha capacidad de almacenamiento y que se deben descargar después de su utilización. Las imágenes servirán como elemento de prueba ante personas que se niegan a identificarse.

Finalmente, expresó que San Bernardino es un lugar de afluencia de personas, especialmente de jueves a domingo.

Entérese más: Aprueban uso de videocámaras en procedimientos policiales, fiscales y aduaneros

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones en el mes de diciembre el proyecto que establece la implementación de videocámaras corporales en los procedimientos realizados por funcionarios del Estado.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.