08 ago. 2025

¿Policías implicados en secuestro de droga del PCC? La respuesta del jefe de Antinarcóticos

El jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, desmintió una supuesta “mexicaneada” por parte de agentes de Alto Paraná, con una carga de cocaína del Primer Comando Capital (PCC). Apuntó a una información “descabellada” y una enemistad.

policia nacional.jpg

Los policías señalados fueron puestos a disposición de Asuntos Internos, tras una publicación sobre una supuesta “mexicaneada” con el PCC.

Foto: Miguel Houdin

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue consultado por un supuesto operativo irregular que involucró a agentes de Alto Paraná, cuya información fue divulgada por un medio de Ciudad del Este.

Según la publicación, agentes, supuestamente, habían secuestrado 430 kilos de cocaína pura que pertenecía al grupo delictivo Primer Comando Capital (PCC). Incluso pidieron USD 1 millón para liberar la carga.

Le puede interesar: Casos de violencia familiar encabezaron intervenciones de Policía en Año Nuevo

De acuerdo a la publicación del medio local, los involucrados se quedaron con el dinero y la carga, lo que derivó en amenazas de muerte del PCC.

“Es descabellada la forma en la que sindican específicamente a tres personas”, afirmó Diarte en radio Monumental 1080 AM.

No obstante, ante la denuncia, los uniformados fueron puestos a disposición de Asuntos Internos y de la Fiscalía para una investigación del caso.

Diarte precisó que no existe ningún reporte ni decomiso de nada.

En ese sentido, aclaró que la decisión de someterlos a una indagación interna responde a un procedimiento normal ante denuncias.

También puede leer: Detienen a tiktokero vinculado a un robo de moto en Santa Rosa de Aguaray

“Es lo que un medio sacó y alzó en las redes sociales. No hubo ningún decomiso ni nada. Solamente salió una publicación de que estas personas habían realizado tal acto, pidieron un monto y lo devolvieron. No tiene sentido”, insistió.

A Diarte tampoco le constan las amenazas de muerte que supuestamente enviaron a los intervinientes de la “mexicaneada”.

Frente a la grave acusación, Diarte informó que el comisario Ever Núñez, quien fue señalado en la publicación, presentará una querella contra el medio de comunicación local.

“Los policías tenemos enemistades y es fácil publicar”, apuntó.

Comandante espera esclarecer el caso

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, señaló a NPY que mantuvieron una reunión con las personas involucradas y aclaró que no recibieron una información formal ni informal sobre los presuntos hechos publicados por el medio La Jornada.

“La investigación es incipiente”, subrayó.

Desde la cúpula policial están interesados en aclarar el supuesto robo de la carga, así como el origen de la publicación, por lo que todos los elementos fueron comunicados al Ministerio Público.

“Si esto, en el peor escenario, es real, eso implica que los presuntos involucrados no solamente van a estar expuestos a la Justicia, sino también a algún tipo de represalia del grupo criminal”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.