05 oct. 2025

Policías en Caaguazú denuncian agresiones de indígenas y campesinos

Agentes de la Policía Nacional informaron que fueron heridos y patrulleras quedaron dañadas en una incidentada manifestación protagonizada este miércoles por sectores indígenas y campesinos, sobre la renovada ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú.

protesta.jpg

Las personas atacaron a los uniformados con elementos contundentes, produciendo lesiones y heridas en uniformados asignados al servicio, en la ciudad de Caaguazú, según informó la Policía.

Foto: Gentileza.

La presencia de efectivos de la Policía Nacional originó la reacción de un grupo de 50 personas aproximadamente, quienes atacaron a los uniformados con elementos contundentes, produciendo lesiones y heridas en uniformados asignados al servicio, en la ciudad de Caaguazú, según informaron los agentes intervinientes.

Como resultado del enfrentamiento en plena ruta internacional, varios policías recibieron heridas y golpes con armas contundentes como palos, balines de cristal y otros elementos preparados especialmente para el efecto.

Los heridos fueron derivados al Hospital Distrital donde recibieron los primeros auxilios. El jefe de la Comisaria 2ª de Caaguazú informó que afortunadamente ningún policía reviste gravedad, tras los incidentes que se registraron alrededor de las 10.30 de este miércoles.

Lea más: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

Patrulleras también sufrieron daños, como rotura de vidrios y faros, a más de abolladuras por golpes con elementos contundentes.

Entre los manifestantes se encontraba Genaro Gabriel Vera Martínez, alias “Paraguayito Alegre”, sobre quien pesaba una orden de detención firmada por la fiscala de Caaguazú Norma Salinas.

Finalmente, el hombre fue aprehendido y derivado hasta la comisaría del barrio Azucena de Coronel Oviedo.

El hombre quedó a disposición de la unidad fiscal que investiga presuntos hechos de violencia en la colonia San Sebastián, colindante con Guahory, donde Vera Martínez presuntamente encabezó un enfrentamiento con fuerzas del orden que resguardaban fincas en litigio por una ocupación, según informó la Policía.

Nota relacionada: Diputados se declaran defensores de la propiedad privada

La manifestación fue realizada ante la intención de modificar el artículo 142 de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen el delito de invasión de inmueble.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.