11 ago. 2025

Policía recibe 2.000 armas incautadas en operativo Dakovo para “fortalecer la seguridad”

Unas 2.000 armas que fueron incautadas en el operativo Dakovo fueron entregadas a la Policía Nacional en un acto realizado en presencia del presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades.

entrega de armas a la Policía.png

Las armas fueron entregadas por autorización de la jueza Lici Teresita Sánchez, que estuvo presente en el acto.

Foto: Gentileza.

Más de 2.000 armas, entre fusiles y pistolas, que fueron decomisadas en el marco del operativo Dakovo, se entregaron a la Policía Nacional, en medio de un acto en el que participó el presidente Santiago Peña junto a otras autoridades del Gobierno.

El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que todas las armas incautadas de grupos criminales estarán a disposición de la Policía para “fortalecer la seguridad”.

Lea más: Armas incautadas en operativo Dakovo serán entregadas a la Policía Nacional

La entrega se realizó por pedido de las autoridades y fue autorizado por la jueza Lici Teresita Sánchez, que también estuvo participando del acto.

Las armas fueron incautadas en un operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que investigaba a una red que, presuntamente, blanqueaba armas en Paraguay que terminaban en el mercado ilegal, moviendo casi USD 240 millones en los últimos tres años.

Le puede interesar: Diego Dirisio, principal objetivo del Operativo Dakovo, habló y se defendió desde la clandestinidad

En el Operativo Dakovo 16 personas fueron detenidas y las autoridades buscan a Diego Dirisio y a su esposa Julieta Nardi, responsables de la empresa International Auto Supply (IAS), que figura como importadora de las armas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Napoleón Acosta, abogado de la firma, criticó que las armas incautadas a la Policía Nacional considerando que se trata de una apropiación de bienes materiales de alto valor. Aseguró que dichas armas ingresaron al país de forma legal. “Esta es una apropiación de un bien material que tiene una suma realmente alta: USD 5 millones lo que se van a apropiar”, había señalado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.