31 jul. 2025

Policía Nacional en alerta por posibles asaltos a bancos, financieras y casas de cambios

La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.

asalto visión banco.jpg

La Policía Nacional maneja información de posibles asaltos a entidades bancarias y otros.

Foto: Archivo ÚH.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, manifestó este lunes a NPY que hay una información de inteligencia que fue compartida este domingo desde el lado brasileño, a través del Comando Tripartito, sobre posibles asaltos por parte de grupos criminales.

Dijo que, muchas veces, las organizaciones criminales cuando informan por alguna fuente humana la posible perpetración de un robo agravado dan una información no muy certera para distraer la atención de las fuerzas de seguridad.

En ese sentido, explicó que los delincuentes dan a entender que van a atacar “un punto rojo”, pero al final del día “atacan un punto azul”.

Lea más: Asalto a banco en Naranjal: El multimillonario monto que se llevaron de la bóveda

“Para distraer la atención de las fuerzas de seguridad mencionan un determinado punto, pero al final del día, cuando ejecutan el hecho, lo hacen totalmente en otro sitio. Lo que se hace en los últimos tiempos es compartir esa información con las entidades bancarias que posiblemente serían afectadas o las empresas transportadoras de caudales que, a su vez, tienen en su equipo de seguridad privada”, expresó.

Manifestó que manejan la posibilidad de que podría ser en algunas ciudades específicas de Alto Paraná o en Canindeyú.

Por este motivo, se comparte esa información a nivel territorial, no solamente por departamentos, de tal manera a que si existe la posibilidad de distraer la atención de las fuerzas de seguridad de inteligencia y de investigación criminal, en un determinado punto, entonces ya parten de la base de que toda la Policía Nacional está alertada ante la posible ocurrencia de un hecho punible.

Nota relacionada: Policías en alerta ante ola de atracos tipo comando a entidades bancarias

“En este caso, se señala que podrían ser transportadores de caudales, entidades financieras, llámese bancos, financieras o casas de cambios, todo lo que en algún momento puede mover un caudal importante de dinero en efectivo”, expresó.

Aseguró también que la información que se maneja es que siempre está sujeta a modificaciones y con el correr de los días y las horas, esa información, es puesta nuevamente en un cotejo, en una evaluación, en un análisis y finalmente, podría ir tomando otros rumbos.

Por otra parte, manifestó que las estaciones de servicio recaudan el fin de semana y hay personas que dan esa información, y el grupo criminal va directamente donde está ubicada la caja fuerte con el dinero depositado.

“Ellos van con una información certera para cometer el robo agravado”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.