06 nov. 2025

Policía Nacional despeja ruta PY05 y registra incidentes en Concepción y Alto Paraná

La Policía Nacional despejó este lunes la ruta PY05 y registró incidentes en los departamentos de Concepción y Alto Paraná. Un total de 13 camioneros quedaron aprehendidos en uno de los procedimientos.

aprehendidos.jpg

Un total de 13 camioneros fueron aprehendidos por la Policía Nacional en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La Policía Nacional aprehendió a las 11:15 de este lunes a 13 camioneros por los presuntos delitos de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, perturbación de la paz pública y resistencia. El procedimiento fue realizado en el kilómetro 219 de la ruta PY05 en la ciudad de Concepción, cerca del puente Nanawa.

Los uniformados procedieron a la aprehensión de las personas, tras negarse a abrir la ruta que estaba bloqueada por camioneros de tres asociaciones, informó Justiniano Riveros, periodista de Última Hora.

Lea más: Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

Los aprehendidos fueron identificados como Ronald Rojas Garay, de 41 años; Julio Zárate Mendoza, de 44 años; Jhon Gabriel Cuevas Díaz, de 39 años; Fernando Ovelar, de 53 años, con antecedentes por violencia familiar (año 2012); Lino Ayala Insaurralde, de 51 años, con antecedentes por contrabando (año 2021); Alexis Daniel Giménez, de 23 años; Víctor Daniel González Velázquez, de 43 años.

La lista sigue con Gustavo Raúl Rivas Miskinich, de 44 años; Tomás Centurión Escurra, de 38 años; César Rubén Martínez Sosa, de 36 años; Rodney Arnaldo Cabrera Gamarra, de 31 años, con antecedentes por incumplimiento del deber legal alimentario (año 2018); Diego Marcial Aguilera Galeano, de 33 años y Óscar Marcelo Pérez Acosta, de 30 años.

Los agentes policiales incautaron un tractocamión de la marca Volvo, a nombre de Julio Zárate Mendoza y un tractocamión de la marca Scania, modelo R124 420, año 2009, de color rojo, a nombre de Dudú Transportes SA, con los cuales los manifestantes bloquearon la citada ruta, obstaculizando el libre tránsito.

Nota relacionada: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El procedimiento fue realizado a raíz de que un grupo de 50 personas aproximadamente, con sus respectivos camiones, denominado Asociación de Camioneros del Norte, bloquearon totalmente la ruta nacional, atravesando los dos camiones de gran porte, de cuya consecuencia generaron una gran fila de vehículos atascados.

Ante dicha situación, personal del Puesto Policial N° 8 Colcat se apersonó junto a los manifestantes, solicitando el despeje de la ruta o la ocupación correspondiente de la media calzada, a fin de exigir sus reclamos. Los trabajadores se negaron a esto .

Le puede interesar: Gobierno prometió despejar las rutas

Seguidamente, se solicitó apoyo al comisario Guido Benítez, jefe de la Comisaría 8ª del barrio San Antonio, constituyéndose al lugar con un pelotón del grupo Antidisturbios de la Dirección de Policía y bajo la supervisión del director de Policía comisario Víctor Ramírez Delgadillo.

Los aprehendidos se encuentran recluidos en libre comunicación en la guardia de la Dirección de Policía Departamental, informó la Policía.

Manifestantes atacan una camioneta en Itakyry

Por otra parte, la Subcomisaría 09 Colonia Fortuna de la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, informó que a las 10:45 de este lunes, durante el cierre sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 70, un grupo de manifestantes sin motivo alguno lanzó piedras y palos contra una camioneta de la marca Kia, que estaba al mando de Raimundo James Wright, de 57 años.

La camioneta quedó con la rotura total del parabrisa delantero y los vidrios laterales y el conductor sufrió lesiones leves, por las esquirlas de los vidrios rotos, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

Incidente Itakyry.mp4

El conductor de la camioneta grabó con su celular el momento del incidente.

El conductor realizó la denuncia en la Policía Nacional y fue asistido hasta el Hospital Distrital de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

Varios grupos de camioneros continúan manifestándose con cierres de ruta, pese a que en otros puntos del país ya levantaron la medida. Buscan que el acuerdo de bajar el costo del combustible se formalice con una ley.

El gremio de camioneros de Tobatí levantó la medida de fuerza una vez que el Gobierno anunció la reducción de los precios de dos combustibles en Petropar, el diésel tipo III y la nafta 93 octanos, de G. 500 y G. 300 más, totalizando la baja en una semana de G. 1.000 y G. 800.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.