21 nov. 2025

Policía Nacional controlará peluquerías que operen en Asunción

La agente fiscal Teresa Sosa Laconich solicitó a las comisarías de Asunción que identifiquen y verifiquen las peluquerías que atiendan desde sus locales. En esta fase de la cuarentena inteligente, este servicio solo puede ser a domicilio. El incumplimiento representa el hecho punible de violación del paro sanitario.

peluquería.jpg

Las peluquerías que tengan sus locales abiertos serán controladas por la Policía Nacional.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Las peluquerías que funcionen durante esta primera fase de la cuarentena inteligente serán controladas por las comisarías de Asunción y en caso de prestar servicio en sus locales los dueños son pasibles de imputación.

En comunicación con Última Hora, la agente fiscal Teresa Sosa explicó que la medida obedece a que le expresaron mucha preocupación por el incumplimiento de lo dispuesto en el decreto, como ocurre con las peluquerías.

Puede leer: Salud reconoce que cuarentena inteligente se cumple a medias

“La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, se comunicó con esta Fiscalía y le manifestó su preocupación por las peluquerías que habían abierto y que estaban realizando atención al público”, detalló.

En ese sentido, señaló que el decreto establece que los peluqueros tienen que ir hasta las casas de sus clientes para prestar servicio, mientras que los locales deben permanecer cerrados.

Agregó que la Fiscalía actuó en consecuencia para dar cumplimiento al decreto, motivo por el cual “dirigió una nota al jefe de Policía, a fin de que los diferentes comisarios conversen y avisen a los propietarios de los locales”.

Además, indicó que el Ministerio Público no elabora los decretos y solo los hace cumplir porque es una norma. “El presidente de la República es el que dicta estos decretos y nosotros estamos apoyando porque justamente van dirigidos para mitigar la expansión del coronavirus”, remarcó.

Lea también: Decreto de cuarentena inteligente amplía horario de circulación hasta las 21.00

Así también, la fiscala aseveró que cada decreto representa una nueva cuarentena, que tiene como único fin evitar que se produzcan más contagios.

Al igual que los peluqueros, la misma situación se da con abogados, contadores, escribanos y aquellos que puedan realizar sus labores visitando a los clientes en sus domicilios.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.