09 sept. 2025

Policía Nacional controlará peluquerías que operen en Asunción

La agente fiscal Teresa Sosa Laconich solicitó a las comisarías de Asunción que identifiquen y verifiquen las peluquerías que atiendan desde sus locales. En esta fase de la cuarentena inteligente, este servicio solo puede ser a domicilio. El incumplimiento representa el hecho punible de violación del paro sanitario.

peluquería.jpg

Las peluquerías que tengan sus locales abiertos serán controladas por la Policía Nacional.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Las peluquerías que funcionen durante esta primera fase de la cuarentena inteligente serán controladas por las comisarías de Asunción y en caso de prestar servicio en sus locales los dueños son pasibles de imputación.

En comunicación con Última Hora, la agente fiscal Teresa Sosa explicó que la medida obedece a que le expresaron mucha preocupación por el incumplimiento de lo dispuesto en el decreto, como ocurre con las peluquerías.

Puede leer: Salud reconoce que cuarentena inteligente se cumple a medias

“La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, se comunicó con esta Fiscalía y le manifestó su preocupación por las peluquerías que habían abierto y que estaban realizando atención al público”, detalló.

En ese sentido, señaló que el decreto establece que los peluqueros tienen que ir hasta las casas de sus clientes para prestar servicio, mientras que los locales deben permanecer cerrados.

Agregó que la Fiscalía actuó en consecuencia para dar cumplimiento al decreto, motivo por el cual “dirigió una nota al jefe de Policía, a fin de que los diferentes comisarios conversen y avisen a los propietarios de los locales”.

Además, indicó que el Ministerio Público no elabora los decretos y solo los hace cumplir porque es una norma. “El presidente de la República es el que dicta estos decretos y nosotros estamos apoyando porque justamente van dirigidos para mitigar la expansión del coronavirus”, remarcó.

Lea también: Decreto de cuarentena inteligente amplía horario de circulación hasta las 21.00

Así también, la fiscala aseveró que cada decreto representa una nueva cuarentena, que tiene como único fin evitar que se produzcan más contagios.

Al igual que los peluqueros, la misma situación se da con abogados, contadores, escribanos y aquellos que puedan realizar sus labores visitando a los clientes en sus domicilios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.