18 sept. 2025

Policía Federal incauta más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos en Foz de Yguazú

Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.

marihuana

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en un taller ubicado en el barrio Portal de Foz de Iguazú. Los agentes realizaban diligencias en la zona cuando notaron movimientos sospechosos en el taller.

Al ingresar, encontraron una carreta repleta con más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos, productos ingresados ilegalmente al Brasil, cuidadosamente envueltos en plástico amarillo. El cargamento había sido transportado en un camión que estaba estacionado en el lugar.

Lea más: Cigarrillos de contrabando desde Paraguay caen en Brasil y dos choferes son detenidos

Durante la intervención fueron detenidos el propietario del local y el conductor del camión, ambos acusados de participar en la red de contrabando. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia Federal. El cargamento y los vehículos quedaron bajo custodia de la Receita Federal.

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay, donde se fabrica a bajo costo debido a la baja carga impositiva. Esta diferencia de precios ha convertido al contrabando en un negocio millonario y constante en la frontera.

Según datos oficiales, el 33% del mercado brasileño de cigarrillos es abastecido ilegalmente desde Paraguay, lo que representa una evasión fiscal anual superior a 8.000 millones de reales (G. 10.240 millones al cambio). En promedio por año la Receita Federal incauta 3 billones de cigarrillos en operativos, principalmente en la región del lago Itaipú y puertos clandestinos entre Foz y Guaíra.

El cigarrillo es hoy el producto más incautado en la frontera, por encima de los electrónicos y celulares.

La facilidad para reponer cargamentos, la baja condena penal para los transportistas y la alta rentabilidad hacen que este negocio ilegal se mantenga firme a pesar de los constantes operativos.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.