12 oct. 2025

Policía enfrentará juicio oral por feminicidio en J. Augusto Saldívar

Un suboficial de la Policía Nacional enfrentará juicio oral por un hecho de feminicidio registrado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, en el año 2017.

victima de feminicidio.jpg

El feminicidio ocurrió el 5 de febrero del 2017 en J. Augusto Saldívar.

Foto: Pixabay

Se trata del suboficial Lorenzo Manolo Vargas Giménez, de 30 años, quien enfrentará juicio oral y público por el supuesto hecho de feminicidio en calidad de autor, tras el crimen de su ex pareja María del Carmen Mendieta.

Los fiscales Claudia Aguilera, Otilia Aguilera, Rosalba Enciso y Enrique Gómez Ruiz presentaron acusación contra el suboficial en octubre pasado y en el escrito conclusivo habían solicitado al Juzgado Penal de Garantías de J. Augusto Saldívar la elevación de la causa a juicio oral, informó el Ministerio Público.

Lee más: Policía imputado por feminicidio, a prisión por otros casos de violencia

Vargas, quien también tiene dos denuncias por violencia familiar, prestaba servicio en la Comisaría 20ª Central de J. Augusto Saldívar y actualmente está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Los antecedentes del caso refieren que el crimen ocurrió el 5 de febrero de 2017, cuando el suboficial estuvo supuestamente pendiente de la salida de su ex pareja María del Carmen Mendieta de su trabajo.

La víctima se retiró tras culminar su horario laboral en horas de la tarde, y con rumbo a su vivienda abordó un bus de transporte público.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a policía por supuesto feminicidio

Posteriormente, la mujer descendió del ómnibus en la ciudad de J. A. Saldívar y allí fue interceptada presuntamente por Vargas Giménez, quien le pidió que suba a su vehículo para conversar.

5146708-Libre-17886470_embed

Luego de que la mujer accedió, ya en el automóvil, se habría producido una discusión debido a que la víctima le manifestó que ya estaba en pareja con otra persona, lo cual derivó en un brutal ataque por parte del agresor, quien presuntamente le propinó varios golpes y posteriormente asfixió a su víctima, que a consecuencia de ello falleció.

Te puede interesar: Hijo de mujer asesinada era testigo de maltratos que infligía suboficial

Al día siguiente, el 6 de febrero de 2017, el cuerpo sin vida de la mujer fue hallado por dos recicladores de residuos que recolectaban envases en un terreno abandonado, cerca de la ruta PY01, en el barrio Santa Librada.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.