21 ago. 2025

Policía captura a Ka’i, supuesto líder de banda que roba celulares y cuentas digitales

En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.

Operativo Blacklist.png

Agentes policiales ingresaron en los pasillos y detuvieron a supuestos miembros de la organización.

Foto: Captura NPY.

La Policía Nacional anunció que se desactivó una red delictiva que robaba celulares para luego acceder a cuentas bancarias de las víctimas tras allanamientos realizados en la zona de Kambala, en Asunción.

La incursión se realizó en el marco del operativo Blacklist II, que permitió la detención de ocho personas, entre ellos: Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, considerado líder de la banda delictiva que opera en la capital y otras ciudades.

Nota vinculada: Policía reporta más de 12.000 celulares bloqueados por robo en el 2023

Nota relacionada: Megaoperativo en el Mercado 4 por la venta de celulares robados

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, uno de los encargados del operativo, explicó a NPY que la organización roba teléfonos celulares en eventos, como conciertos, o en asaltos callejeros y no los revendían, sino buscaban acceder a los datos, especialmente a la aplicación de cuentas bancarias digitales.

Tras el robo, el segundo paso es la entrega al reducidor; quien luego entrega el aparato a un técnico que accede al dispositivo, vacía la cuenta y luego transfiere el dinero a otra cuenta.

“Atacan los dispositivos con contraseñas débiles. Para acceder a las cuentas, se tiene información que ya han adquirido con herramientas que les permite abrir más rápido”, expresó al canal el jefe policial, refiriéndose a un software fabricado en China que permite el acceso a las cuentas.

Los miembros de la banda delictiva luego contratan “mulas digitales” que abren cuentas donde se pueda transferir el dinero robado.

“Se los llama mulas porque prestan sus cuentas para depositar el dinero. Hay grupos secretos en la aplicación Telegram, donde hay gente que ofrece sus cuentas para mover el dinero”, agregó el jefe policial de Cibercrimen.

Más contenido de esta sección
Un tribunal electoral declaró la nulidad de la convención en la que expulsaron a los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Edgar López por 20 años del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Un joven falleció electrocutado en la noche del jueves y se investigan las circunstancias del hecho, ya que el tejido perimetral de una cancha de fútbol donde iba a jugar estaba electrificado. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una pareja fue capturada en la mañana de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de ser denunciada de haber despojado de G. 50 millones a un comerciante bajo amenaza de revelar una información en su contra.
Agentes policiales detuvieron a un hombre apodado “El terror”, denunciado por una serie de asaltos callejeros en Ypané. De su poder se incautó un machetillo con el que habría cometido los robos.
En un mensaje difundido este viernes, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresó su preocupación ante la crisis y el escándalo que afectan a los tres poderes del Estado, envueltos en denuncias de tráfico de influencias y el narcotráfico.
Mujeres afectadas por la mafia de los pagarés se trasladaron hasta el Palacio de Justicia para solicitar que los ministros de la Corte intervengan en sus casos para establecer el cese de los descuentos y la celeridad en las investigaciones.