06 nov. 2025

Megaoperativo en el Mercado 4 por la venta de celulares robados

Cinco fiscales están llevando adelante allanamientos en simultáneo en dos galerías ubicadas en el Mercado Municipal Número 4, en prosecución de una investigación por la comercialización de celulares presuntamente ilegales.

Allanamientos en el Mercado 4 .jpeg

En el Mercado 4 se están llevando adelante allanamientos por comercialización de celulares.

Foto: Daniel Duarte (Referencial)

En horas de la mañana de este miércoles se inició el Operativo Blacklist (Lista negra), encabezado por el Ministerio Público y la Policía Nacional, en el Mercado 4, en el marco de una investigación por robo de celulares y posterior comercialización.

Los procedimientos se realizan en las galerías Bonanza, San Miguel y edificio Fortaleza Alberdi.

Se allanaron cinco locales comerciales y un departamento también está dentro de los objetivos de las autoridades, informó el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Un “negocio” manchado de sangre: Instan a no comprar celulares robados

Hasta el momento hay cuatro personas detenidas y se incautaron celulares, dinero en efectivo, una camioneta, entre otras evidencias.

El jefe policial explicó que con este operativo se busca contrarrestar el flagelo de robo de celulares, cuya “actividad para el ciudadano suele ser muy traumática” porque el abordaje suele ser muy violento e incluso dejó fallecidos, indicó.

Los objetivos de la operación son llegar hasta los lugares donde se realizan la reducción, el reacondicionamiento (desbloqueo, cambio de IMEI) y la posterior comercialización de los celulares robados.

También se busca dar un mensaje para aquellas personas que adquieren celulares probablemente “manchados de sangre”, porque “sabemos que un teléfono de alta gama que cuesta G. 12 millones no podés conseguir por G. 2.000.000”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El promedio anual es de 12.000 a 13.000 celulares robados que se comercializan mínimamente entre G. 500.000 y G. 1.500.000 cada celular, por lo que constituye un “negocio bueno” para el mercado ilegal y delincuentes.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.