11 oct. 2025

Policía busca a indígena desaparecido en Yby Yaú

La Policía Nacional realiza la búsqueda de un indígena que está desaparecido desde la madrugada de este viernes en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

indígena.jpg

Rastros de sangre se hallaron en la cama del indígena quien está con paradero desconocido.

Foto: Senad.

Se trata de Nelson Valenzuela Medina, de 21 años, de la comunidad indígena Mberyvo Jaguarymi, de la ciudad de Yby Yaú, quien está desaparecido desde las 4.00 de este viernes.

La hermana del hombre identificada como Fabiana Valenzuela manifestó a la Policía Nacional que en la cama de Nelson encontró rastros de sangre, por lo que los uniformados fueron hasta el lugar y constataron la veracidad del hecho.

Además, pudieron observar huellas con manchas de sangre hasta orillas del rio Aquidabán. El comisario Domingo Noldin, director de la Policía de Concepción, manifestó a Última Hora que se presume que se trataría de un homicidio entre indígenas.

Comentó que los sospechosos en el caso son Darío Cubilla, Claudio López, Ricardo López, Wilfrido Valenzuela, Porfirio Benítez Romero y Seferiano Benítez Alfonzo, todos indígenas, quienes están prófugos.

El desaparecido posee antecedentes por tentativa de homicidio doloso y lesión grave (año 2018), violencia familiar (año 2018) y robo agravado (año 2019).

La Policía Nacional investiga el caso como un supuesto hecho de desaparición de persona, con presunción de homicidio con arma blanca.

El caso fue comunicado al fiscal Álvaro Rojas y a personal del Departamento de Criminalística.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.