28 may. 2025

Policía argentina confirma hallazgo de uno de los paraguayos desaparecidos tras temporal

Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.

paraguayo desaparecido en río Paraná.jpg

Agentes hallaron el cuerpo de un ciudadano paraguayo que estaba desaparecido desde el pasado sábado en Rosario, Argentina.

Foto: Gentileza.

La Policía argentina confirmó el hallazgo del cuerpo de Joselino Valdez Rojas, pescador paraguayo, que estaba desaparecido desde el sábado pasado en aguas del río Paraná, que se vio afectado por el temporal caído en distintas localidades de Argentina.

El cuerpo del compatriota fue encontrado en un brazo del río cercano a la ruta 174, en Rosario, provincia de Santa Fe, donde Valdez se afincó hace muchos años en la ciudad y formó su familia.

Sepa más: Tres paraguayos están desaparecidos tras temporal en Argentina

En el momento de la desaparición, el connacional fallecido se encontraba con Francisco Javier Areco Grance y Derlis Santa Cruz, ambos de nacionalidad paraguaya, cuyos cuerpos aún no fueron hallados.

Nota vinculada: Hay desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Antes de encontrar el cadáver de Valdez Rojas, personal de Prefectura y de la Policía entrerriana encontró la embarcación en la que estaban los tres y una mochila que sería propiedad de uno de ellos.

Los compatriotas fueron a pescar en la zona conocida como Isla de Victoria, no muy lejos de la ciudad de Rosario. La camioneta, propiedad de Francisco Areco, en la que fueron al sitio fue encontrada, y a unos cuatro kilómetros, río abajo, la lancha.

Más contenido de esta sección
Despúes de varias manifestaciones y reclamos, Municipalidad de Atyrá decretó la inhabilitación definitiva de obras de construcción y en ejecución realizadas dentro del inmueble ubicado en la compañía Zanja Jhú, de Atyrá, Departamento de Cordillera, perteneciente a una empresa.
El ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, mostró este jueves su preocupación por el nuevo antisemitismo que, a su juicio, solo busca “negar a Israel su derecho a existir y borrarlo del mapa”.
El Ministerio de Justicia intervino por 30 días el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, en Alto Paraná, tras la fuga de ocho reclusos, ocurrido este miércoles.
La Fiscalía adelantó que imputará a los cinco guardiacárceles del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Alto Paraná por liberación de presos, luego de que ocho internos se fugaran del recinto.
Campesinos exigen la detención de Gail González, ex presidenta del Indert, por supuestos mensajes con el abatido diputado Lalo Gómez sobre los dirigentes Elvio y Ernesto Benítez.
Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía de Villarrica, para pedir que liberen a un yerbatero imputado por coacción grave. Esta situación se da en medio de un tenso conflicto entre productores de yerba mate y mineros.