05 sept. 2025

En pocos minutos, raudales causaron caos y perjuicios en capital y Gran Asunción

La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.

vehículo con agua en Ñu Guasu

Parte del automóvil de una mujer quedó bajo agua en la zona de Ñu Guasu.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

La lluvia que cayó esta tarde en Asunción provocó en minutos raudales en diferentes zonas de la ciudad.

El alto volumen de lluvia caída se acumuló en las calles y afectó el tránsito de vehículos que se dispusieron a subir a zonas altas para evitar los raudales.

A raíz de la enorme cantidad de agua, en algunas zonas se hizo difícil poder diferenciar la calle de las veredas e incluso, provocó accidentes, como el caso de una conductora en la zona del Parque Ñu Guasu, cuyo automóvil cayó en una pendiente y dejó su parte delantera bajo agua.

Lea más: Alerta de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos

En la zona de Luque, una persona registró a través de un video cómo una motociclista fue arrastrada por el raudal junto a su biciclo.

En el video se ve cuando trata de sostenerse con una mano por un vehículo para evitar ser llevada por la corriente, mientras con la otra sostiene su moto. Felizmente, vecinos del lugar se acercaron y ayudaron a la mujer.

Algunos hogares también fueron afectados y se quedaron inundados con el agua que ingresó en cuestión de minutos.

Los peatones también se vieron afectados y tuvieron que buscar refugios en zonas con techos y lugares seguros para evitar ser arrastrados por el raudal.

El servicio de Meteorología alertó en su último boletín sobre las lluvias caídas en Central.

El aviso meteorológico incluye a otras zonas como Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.