28 nov. 2025

Poder Ejecutivo congela salario mínimo ante pandemia de Covid-19

Decreto mediante, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que el salario mínimo legal permanezca en G. 2.192.839 y el jornal mínimo en G. 84.340. Esto, ante la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19.

Archivo UH.

El decreto firmado este lunes por el presidente Mario Abdo Benítez señala que se mantendrán “los sueldos y jornales del sector privado, a partir del 1 de julio de 2020, con relación al salario mínimo legal vigente”.

En ese sentido, la normativa presidencial señala que el propio Consejo Nacional de Salarios Mínimos recomendó congelar el salario mínimo legal hasta el próximo año, “como una manera de contribuir a preservar el delicado ambiente sociolaboral existente”.

El documento refrendado por el primer mandatario señala que el Estado de Emergencia declarado por la pandemia del coronavirus autoriza al Poder Ejecutivo a implementar medidas excepcionales de carácter presupuestario, fiscal y administrativo de protección al empleo y de política económica y financiera”.

Lea más: Se profundizó la deflación a 0,6% en mayo, según BCP

Sobre el punto, hace mención al informe emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el 0,7%.

DECRETO No. 3817 _ 2020.pdf

Al respecto, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos propuso mantener el salario mínimo actual por “la potencial influencia inmediata que tendría un aumento en estas circunstancias, en la actualización de precios de la canasta básica familiar, y como efecto concomitante el riesgo de aumento de otros precios”.

De acuerdo con los últimos datos del BCP, la pandemia tuvo un efecto de reducción de precios de la canasta básica familiar en mayo de este año. En ese mes la banca matriz reportó una deflación mensual de 0,6%, resultado que se genera por segundo mes consecutivo en el año, ya que en abril se había registrado una variación de -0,2%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.