19 sept. 2025

Pódcast ÚH: ¿Cuántos funcionarios del IPS fueron víctimas de la mafia de los pagarés?

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos qué está haciendo el Instituto de Previsión Social tras descubrir que ya llegaron a 2.000 funcionarios que son víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.

portada nota podcast Balanza Judicial.png

El Institituto de Previsión Social (IPS) ya presentó 110 denuncias ante el Ministerio Público, “como medidas inmediatas”, por estafas de la Asociación de Funcionarios y Asociados de la previsional (Fipsa) y removió a funcionarios desleales que perjudicaban desde la aso a sus propios compañeros.

Además, te contamos que muchos de los descuentos pasaban el monto legal establecido por ley y funcionarios quedaban en saldo cero.

¿Ya se tomaron medidas? En el pódcast, todos los detalles.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez calificó al fiscal colorado que liberó a un feminicida como el “retrato de la impunidad que destruye al Paraguay” y criticó el fomento de una “Justicia obsecuente al poder político y económico”.
Fabio Chávez tenía programada una sesión de diálisis, pero nunca se imaginó que, camino al hospital, quedaría atrapado en medio de una balacera entre piratas del asfalto y agentes de la FOPE en la ciudad de Caaguazú. Vio una luz láser apuntando hacia él y sintió el impacto de una bala en su vehículo, pero logró sobrevivir. Afirma que “nació de vuelta”.
Los agentes de la Receita Federal, la Policía Federal y la Fuerza Nacional de Brasil se incautaron de 184,5 kilogramos de marihuana durante un operativo conjunto en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en la madrugada de este jueves.
El mal estado del puente Nanawa, en Concepción, es una “trampa mortal” para transportistas, con barandas destrozadas, juntas de dilatación hundidas y abandono, pese a denuncias de mal estado por parte de concejales de la ciudad que supuestamente no fueron respondidas de manera inmediata por el MOPC.
En dos días de operativos, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó marihuana tipo wax en encomiendas enviadas desde Estados Unidos a Paraguay. Se trata de una droga prémium cuyo precio alcanza los USD 4.000 por kilo.
La Policía Nacional localizó en Coronel Oviedo el lugar que sirvió de aguantadero al supuesto grupo de piratas del asfalto que atacó el convoy de la empresa de encomiendas Paraná Express, en la ciudad de Caaguazú. Con cuatro nuevos sospechosos aprehendidos, suman cinco los presuntos piratas detenidos.