Se trata de Richard Sosa, de 28 años, un falso gestor que operaba en redes sociales y casa por casa, que se ganaba la confianza de sus víctimas y prometía realizar los trámites de solicitudes de crédito en financieras y bancos.
Según la Policía, el hombre engatusaba a sus víctimas con mentiras y rodeos, como que el préstamo sufría trabas y que era necesario abonar sumas de dinero para acelerar el proceso a través de contactos de las casas comerciales.
“Les seguía engatusando, que supuestamente tuvo una traba, les decía que si la persona tenía sueldo por IPS, entonces, inclusive le podía mejorar eso, les engatusaba y les sacaba más plata. Siempre, hasta lo último, les sacaba más plata, en reiteradas ocasiones”, dijo el subcomisario Ángel Vera, de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional.
Según un informe de NPY, en uno de los casos, este presunto estafador llegó a sacarle más dinero a la víctima, del monto de su supuesta solicitud de crédito.
Lea más: Cae un estafador de policías que prometía préstamos: ¿Cómo operaba?
“No confíen en los gestores”, alerta Policía
Este modus operandi parece ser muy utilizado por estafadores, por lo que la Policía Nacional advierte sobre la confianza en supuestos gestores.
📌 Falso gestor engañaba ofreciendo créditos
— NPY Oficial (@npyoficial) September 18, 2025
♦️ Operaba en redes sociales y yendo casa por casa.
♦️ En uno de los casos, incluso llegó a sacarle más plata de la que la víctima pretendía prestar.
📱 Seguinos en nuestro canal de WhatsApp: https://t.co/RTjLzhah2C#NPY… pic.twitter.com/OcRbD7BXdr
“La alerta que queremos dar es que, en el momento de solicitar créditos, se acerquen personalmente hasta la entidad financiera. Que no confíen en gestores. Y que no les proporcionen sus datos”, señaló el subcomisario.
“Hay personas confianzudas que envían fotografías de su cédula sosteniendo, y así es muy fácil que estas personas puedan acceder a créditos” con esas fotos, agregó Vera.