20 sept. 2025

Cae estafador y alertan a la ciudadanía sobre falsos gestores de préstamos

Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.

Falso gestor engañaba a sus victimas.jpg

Richard Sosa, de 28 años, fue detenido por la Policía como presunto autor de estafas relacionadas con créditos.

Se trata de Richard Sosa, de 28 años, un falso gestor que operaba en redes sociales y casa por casa, que se ganaba la confianza de sus víctimas y prometía realizar los trámites de solicitudes de crédito en financieras y bancos.

Según la Policía, el hombre engatusaba a sus víctimas con mentiras y rodeos, como que el préstamo sufría trabas y que era necesario abonar sumas de dinero para acelerar el proceso a través de contactos de las casas comerciales.

“Les seguía engatusando, que supuestamente tuvo una traba, les decía que si la persona tenía sueldo por IPS, entonces, inclusive le podía mejorar eso, les engatusaba y les sacaba más plata. Siempre, hasta lo último, les sacaba más plata, en reiteradas ocasiones”, dijo el subcomisario Ángel Vera, de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

Según un informe de NPY, en uno de los casos, este presunto estafador llegó a sacarle más dinero a la víctima, del monto de su supuesta solicitud de crédito.

Lea más: Cae un estafador de policías que prometía préstamos: ¿Cómo operaba?

“No confíen en los gestores”, alerta Policía

Este modus operandi parece ser muy utilizado por estafadores, por lo que la Policía Nacional advierte sobre la confianza en supuestos gestores.

“La alerta que queremos dar es que, en el momento de solicitar créditos, se acerquen personalmente hasta la entidad financiera. Que no confíen en gestores. Y que no les proporcionen sus datos”, señaló el subcomisario.

“Hay personas confianzudas que envían fotografías de su cédula sosteniendo, y así es muy fácil que estas personas puedan acceder a créditos” con esas fotos, agregó Vera.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.