21 nov. 2025

Pobladores de Puerto Casado son víctimas de extorsión y robo de perfil

Pobladores de Puerto Casado denunciaron ser víctimas de robo, ya que bajo engaño accedieron a transferir sumas de dinero a perfiles de WhatsApp de personas conocidas, pero cuyos perfiles fueron hackeados.

Extorsión.png

Imagen de la transferencia realizada por una de las víctimas.

Foto: Gentileza

Varias personas resultaron víctimas de engaño de perfiles WhatsApp, hackeados a personas conocidas, a quienes realizaron giros de importantes sumas de dinero. El caso afectó principalmente al personal de salud de Puerto Casado, que se vio sorprendido por el hecho considerado un delito informático.

Los mensajes fueron enviados por WhatsApp, desde un perfil conocido hackeado. Primero, de forma amable se dirigen a la victima pidiendo prestado dinero por un monto considerable. Al acceder al préstamo, le solicitan el giro, para lo cual se facilita el código de la billetera para realizar el envío.

Todos los mensajes registrados fueron con un mismo tenor y las víctimas accedieron creyendo que se trataba de un compañero de trabajo que estaba en apuros.

Nota relacionada: Desmienten información falsa sobre coronavirus en Puerto Casado

Por su parte, la empresa de telefonía se niega a hacerse cargo de la denuncia, mientras que en la localidad no existe oficina de Delitos Informáticos para la investigación del caso.

Una de las victimas llegó a realizar el giro por más de G. 500.000. Difícilmente podrá recuperar la pérdida, pero insta a la ciudadanía a tener mucho cuidado ante este tipo de hechos.

Advirtió que los extorsionadores primero hackean el perfil para hacerse pasar por una persona conocida que puede ser un amigo, compañero de trabajo o familiar y luego pedir dinero.

También puede leer: Instalan internet gratuito en una plaza de Puerto Casado

Desde la Policía Nacional instan a las víctimas a acudir a formular la denuncia. Por su parte, las víctimas también alertaron a sus contactos para que no atiendan mensajes enviados desde sus perfiles en los que pidan dinero.

Esta no es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en el distrito. Según sospechan los vecinos, podrían estar instalados en la misma ciudad de Puerto Casado o cuentan con nexos para elegir a sus víctimas.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.