20 nov. 2025

Desmienten información falsa sobre coronavirus en Puerto Casado

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, los habitantes entraron en pánico debido a rumores de un supuesto caso de coronavirus en la zona. La Décimo Séptima Región Sanitaria desmintió las versiones.

www.jpg

Una falla en la aplicación de mensajería de WhatsApp permitiría infiltrarse en los grupos.

Foto: El Mundo de España

La circulación de audios en WhatsApp generó alarma en la ciudadanía y eso motivó la aclaración por parte de la Décimo Séptima Región Sanitaria, que desmintió la información falsa que circula entre pobladores de la zona.

El director de la región sanitaria, Giovanni Gallagher, fue quien señaló que la información difundida por redes sociales es falsa.

Lea más: Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

El médico instó a la población chaqueña a no dejarse llevar por publicaciones falsas que infunden pánico ciudadano. Recordó que las únicas informaciones oficiales son las que difunden desde el Ministerio de Salud Pública.

La falsa noticia mencionaba que el supuesto infectado por Coronavirus provenía de otro lugar fuera de la localidad y que era trabajador del Palacio de Justicia.

La confirmación de casos de coronavirus en Paraguay y la preocupación mundial por la pandemia hace que muchos ciudadanos entren en pánico ante sospechas de casos en sus comunidades.

Lea también: Aeropuertos: Prohíben ingreso de extranjeros hasta el 30 de marzo

Desde el Ministerio de Salud se insiste en que la gente no comparta información no verificada.

Hasta la fecha, son ocho los casos confirmados en todo el país. Todos ellos están vinculados al primer y segundo caso.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.