18 ago. 2025

Pobladores de José F. López y Paso Barreto emplazan a viceministro del MOPC

Pobladores de los distritos de José Félix López y Paso Barreto están en pie de guerra por la falta de caminos transitables y exigen la presencia en la zona de las autoridades de Obras Públicas; caso contrario, amenazan con el cierre definitivo de la ruta 5.

manifestación en Concepción

Los manifestantes dieron 24 horas al viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que se presente en el lugar, ya que de lo contrario cerrarán la ruta de forma definitiva.

Foto: Justiniano Riveros

Alrededor de 1.000 personas, pobladores de José F. López (ex Puentesiño) y Paso Barreto iniciaron este lunes una medida de fuerza, con cierres intermitentes de la ruta 5, Bernardino Caballero, a la altura del kilómetro 71, a causa del deterioro de caminos.

Los ciudadanos exigieron la reparación, en carácter urgente, de sus caminos, principalmente el tramo que une Calle 15 con ex Puentesiño y que comprende unos 110 kilómetros, los cuales se encuentran en estado deplorable. Dicha arteria mantiene en estado de aislamiento a 12.000 habitantes del distrito.

“Nosotros estamos cansados del aislamiento, esperamos mucho tiempo, pero ahora nosotros nos acercamos para exigir la reparación de nuestro camino y no nos vamos a retirar de acá hasta tanto lleguen con soluciones las autoridades del Ministerio de Obras”, señaló laude Morel, intendenta municipal de José Félix López.

Mientras que Bruno Piccinini, intendente de Paso Barreto, denunció supuestos hechos de corrupción en el seno del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como la venta de parte de los 40.000 litros de combustibles que reciben en la sede regional para la reparación de caminos y trabajos.

Piccinini pidió el cambio del jefe regional del MOPC, el ingeniero Gerardo Román, por supuestamente no controlar a sus funcionarios y permitir el despilfarro de los recursos.

Asimismo, el gobernador de Concepción, Édgar López, y los diputados por el departamento gestionaron una reunión con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, quien se excusó por un viaje a la Argentina.

Entonces, pidieron por el viceministro de Obras, Carlino Velázquez, quien también manifestó su imposibilidad de viajar al norte del país.

Por tal motivo, los manifestantes dieron 24 horas de plazo para que las autoridades se hagan presentes, caso contrario, cerrarán en forma continuada la vía.

“Seguiremos con cierres intermitentes, si no llega el viceministro (Velázquez) con respuestas positivas a nuestros pedidos, vamos al cierre continuado”, destacó Morel.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.