31 ago. 2025

Pobladores de Itacuá piden emanciparse de San Alfredo ante años de abandono

La concejala municipal y líder de Itacuá Graciela Gamarra sostuvo que las familias continuarán realizando medidas de fuerza ante el veto del Poder Ejecutivo a la distritación del municipio de Itacuá, que según indica vive “completamente aislado”.

San Alfredo camino

Así está uno de los caminos de tierra que ingresa a la zona de Itacuá.

Foto: Justiniano Riveros.

Graciela Gamarra, una de las líderes de Itacuá, señaló que la comunidad se encuentra herida y decepcionada por el veto del presidente Mario Abdo Benítez al proyecto de ley que crea el municipio de Itacuá en el Departamento de Concepción, una municipalidad con asiento en dicho pueblo y modifica los límites del distrito de San Alfredo.

La concejala mencionó que el distrito de San Alfredo es el más grande en Concepción y que a raíz de esta situación no se pueden atender todas las necesidades. Además, objetó el argumento del presidente de que la comunidad no cuenta con infraestructura para emanciparse.

Al respecto, criticó que tanto el presidente como algunos legisladores que no apoyaron la distritación argumenten falta de estructura sin conocer el lugar. “No tiene argumento el presidente. Él tiene que saber que existimos”, apuntó Gamarra.

Nota relacionada: Familias cierran ruta por veto de Marito

La pobladora dijo que el proyecto pasó por el análisis de comisiones en el Congreso Nacional y fue sancionado con amplia mayoría, tras la presentación de todas las documentaciones pertinentes que se requieren para este proceso.

“Nuestro principal argumento es el abandono que nosotros sufrimos aquí en la rivera. Por todas esas necesidades nosotros habíamos pedido salir del distrito madre, que es San Alfredo, estamos a 90 kilómetros”, detalló a medios locales.

Sostuvo que la intención de ser independientes es salir de “este abandono total y principalmente el aislamiento, porque todas esas riveras son como si fuera que no existen en el Paraguay”, lamentó.

Lea también: En medio de críticas, se aprobó creación de cuatro municipios

Aseguró que la comunidad cuenta con todas las instituciones exigidas como Registro Civil, Registro Electoral, Correo, oficina de ANDE, USF, escuela y colegio. Reconoció que el principal problema es la falta de camino. Cuántas personas han muerto en ese camino que no es camino, indicó.

Gamarra advirtió que de no revertirse el veto del Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional, el pueblo de Itacuá “ya no votará y desaparecerá en voto”.

Según el último censo realizado, la comunidad de Itacuá tiene una población estimativa de 8.500 habitantes, incluyendo a las comunidades nativas. El proyecto pretendía que unas 171.287 hectáreas fuesen desmembradas del municipio de San Alfredo.

Más contenido de esta sección
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.