04 sept. 2025

Pobladores denuncian parcialidad judicial en conflicto de hermanos por tierras en San Vicente Pancholo

Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.

conflicto por tierras en San Pedro

Edgar Daniel Aveiro, afectado, reclamó la medida judicial a favor de su medio hermano.

Foto: Carlos Aquino.

Un conflicto por la posesión de tierras mantiene en pie de lucha a pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo, del distrito de San Vicente Pancholo, quienes acusan a un juez de favorecer a un hombre que busca apropiarse de un inmueble habitado por décadas por otro poblador.

El afectado es Édgar Daniel Aveiro, quien nació y creció en una finca de más de cuatro hectáreas que pertenecía a sus padres.

Tras el fallecimiento de sus progenitores, él se quedó en la vivienda con el consentimiento de sus ocho hermanos.

Puede leer: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

Sin embargo, un medio hermano de madre, identificado como Reinaldo Melgarejo, inició una denuncia en el Juzgado de Paz de General Resquín para reclamar la posesión del lote agrícola, que aún pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Según el afectado, el juez interino Arturo Benítez primero dictó una medida de no innovar, luego una orden de alejamiento de la propiedad y, finalmente, una resolución de desalojo en contra de Aveiro y su familia, lo que generó indignación en la comunidad.

Conflicto entre hermanos por tierras en San Pedro.

Los pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo se manifestaron a favor de Edgar Aveiro.

Foto: Carlos Aquino

“Hace un año que no puedo trabajar porque el juez sacó una resolución de no innovar y hasta una orden de desalojo. Ni mandioca puedo cultivar. Tengo dos hijos que alimentar y vivimos de la caridad de los vecinos. Todos mis hermanos me apoyan, pero mi medio hermano es el único que quiere adueñarse del lote”, expresó.

Por su parte, Rafael Martínez, referente de la comunidad, sostuvo que la medida judicial carece de sustento y genera zozobra en la zona.

“Nuestra posición es clara y decidida: No vamos a permitir que se cometa una injusticia. No entendemos cómo un juez puede dejar en la calle a una familia humilde para beneficiar a alguien que ya posee 25 hectáreas y ni siquiera vive en la comunidad”, reclamó.

Los pobladores recordaron que el Indert confirmó mediante documentos que el inmueble corresponde a Aveiro, por lo que, según ellos, invalida las resoluciones dictadas por el magistrado.

El caso ya fue apelado y ahora está en manos del juez de Primera Instancia en lo Civil, Nelson Mercado, de quien esperan una corrección al fallo anterior.

Mientras tanto, la tensión crece en San Vicente Pancholo, donde los vecinos afirman que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para evitar lo que consideran un “despojo a favor del más pudiente”.

Lea más: Senado pide informe al Indert para conocer números reales de títulos entregados

El juez señaló que cuando intervino en la causa ya existía una orden de alejamiento contra Aveiro por supuesta violencia contra una sobrina de Reinaldo Melgarejo, quien también vivía en el lugar.

“Buscamos siempre un acuerdo entre las partes para una solución pacífica, pero no pudimos llegar a causa de los defensores”, indicó.

Se intentó obtener la versión de Reinaldo Melgarejo, pero evitó brindar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña visitó al plantel de la Selección Paraguaya y expresó su apoyo en redes sociales de cara al partido contra Ecuador, lo que desató una ola de críticas de internautas, quienes lo tildaron de figureti y cuestionaron la falta de noción de realidad del mandatario.
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.
Una tumba fue profanada en un cementerio privado de San Lorenzo y se llevaron el cuerpo de una persona fallecida en 2021, según informó la Policía. La administradora del camposanto halló la sepultura destruida y el ataúd destapado y vacío.