06 sept. 2025

Paraguay prohíbe sustancias para esmaltes semipermanentes: ¿Cuáles son los productos?

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.

esmalte simipermanente, uñas, Dinavisa

La Dinavisa también prohíbe sustancias utilizadas en esmaltes para uñas.

Imagen referencial de Freepik

El director de Vigilancia Sanitaria, Jorge Iliou, confirmó a Última Hora la prohibición de las sustancias químicas muy utilizadas en esmaltes semipermanentes para uñas, que están de moda, justamente por su durabilidad.

“Son dos químicos: óxido de dicenilfosfina (TPO por sus siglas en inglés) y el otro es, dimetil-p-toluidina (DMTA), que se detectaron que son sustancias carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción”, señaló.

Se trata de los mismos compuestos que la Unión Europea prohibió este lunes por ser perjudiciales para la salud humana.

Nota relacionada: UE prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas por ser tóxica

“El cáncer es un proceso, no es utilizar una sola vez”, remarcó para transmitir tranquilidad a la ciudadanía.

Paraguay adoptó la misma medida que la UE por la vigencia de la Resolución N° 371/2024, por la cual se establece que los productos serán registrados siempre y cuando no posea ningún componente que esté prohibido por la comunidad europea y otras agencias internacionales.

“Entonces, cuando la Unión Europea emite una cancelación o una prohibición de ciertas sustancias, nosotros tenemos que solicitar a las empresas que ya no tengan ese esos componentes en su formulación”, explicó.

Algunos productos que cuentan con las gustaciones químicas, ahora prohibidas, son Gellux Gel Polish, Legacy Nails, Real Color, Orly Gel FX Builder in a Bottle, Born Pretty, Gel Polish, según citó el titular de Dinavisa.

Si bien estos artículos contaban con el registro correspondiente, a partir de ahora las empresas de uñas deben retirar de sus locales.

Puede leer: Dinavisa suspende uso y comercialización de crema dental con fluoruro de estaño

“Nosotros le intimamos a las empresas que hagan la reformulación o le cancelamos el registro. Esto es inmediato”, refirió.

La medida busca precautelar la salud pública, atendiendo que las son productos usados todos los días, mientras que los retoques se hacen entre 15 y 22 días, dependiendo del crecimiento natural de las uñas.

Más contenido de esta sección
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.
Un operativo coordinado entre policías de San Pedro y Concepción, junto al Ministerio Público, desbarató un presunto punto de faenamiento y cruce ilegal de ganado. Los detenidos fueron sorprendidos en una embarcación con un rifle.
La Policía Nacional registró un total de 17 cuidacoches detenidos en su operativo de seguridad realizado en Sajonia por el partido entre Paraguay y Ecuador, que terminó por clasificar a la Selección para Norteamérica 2026. Además, fue detenido un ciudadano ecuatoriano.
El político Eduardo Dudú Joel Ríos Dávalos recurrió a sus redes sociales para pedir disculpas públicas al guardia de seguridad del Hospital Distrital de Presidente Franco, a quien había amenazado de muerte y violar a su hija durante un violento episodio registrado la noche del martes.
Estados Unidos, Canadá y México son los anfitriones para el Mundial 2026. Si bien aún no se conocen las ciudades que albergarán los partidos, se tienen precios estimativos para el viaje mundialista de los paraguayos.
Un joven de 22 años perdió el conocimiento tras caer de la carrocería de una camioneta durante una caravana realizada en Hernandarias por la clasificación de la Selección Paraguaya a la Copa del Mundo. El hecho quedó registrado en un video que se viralizó en las redes sociales.