28 nov. 2025

Pobladores denuncian parcialidad judicial en conflicto de hermanos por tierras en San Vicente Pancholo

Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.

conflicto por tierras en San Pedro

Edgar Daniel Aveiro, afectado, reclamó la medida judicial a favor de su medio hermano.

Foto: Carlos Aquino.

Un conflicto por la posesión de tierras mantiene en pie de lucha a pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo, del distrito de San Vicente Pancholo, quienes acusan a un juez de favorecer a un hombre que busca apropiarse de un inmueble habitado por décadas por otro poblador.

El afectado es Édgar Daniel Aveiro, quien nació y creció en una finca de más de cuatro hectáreas que pertenecía a sus padres.

Tras el fallecimiento de sus progenitores, él se quedó en la vivienda con el consentimiento de sus ocho hermanos.

Puede leer: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

Sin embargo, un medio hermano de madre, identificado como Reinaldo Melgarejo, inició una denuncia en el Juzgado de Paz de General Resquín para reclamar la posesión del lote agrícola, que aún pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Según el afectado, el juez interino Arturo Benítez primero dictó una medida de no innovar, luego una orden de alejamiento de la propiedad y, finalmente, una resolución de desalojo en contra de Aveiro y su familia, lo que generó indignación en la comunidad.

Conflicto entre hermanos por tierras en San Pedro.

Los pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo se manifestaron a favor de Edgar Aveiro.

Foto: Carlos Aquino

“Hace un año que no puedo trabajar porque el juez sacó una resolución de no innovar y hasta una orden de desalojo. Ni mandioca puedo cultivar. Tengo dos hijos que alimentar y vivimos de la caridad de los vecinos. Todos mis hermanos me apoyan, pero mi medio hermano es el único que quiere adueñarse del lote”, expresó.

Por su parte, Rafael Martínez, referente de la comunidad, sostuvo que la medida judicial carece de sustento y genera zozobra en la zona.

“Nuestra posición es clara y decidida: No vamos a permitir que se cometa una injusticia. No entendemos cómo un juez puede dejar en la calle a una familia humilde para beneficiar a alguien que ya posee 25 hectáreas y ni siquiera vive en la comunidad”, reclamó.

Los pobladores recordaron que el Indert confirmó mediante documentos que el inmueble corresponde a Aveiro, por lo que, según ellos, invalida las resoluciones dictadas por el magistrado.

El caso ya fue apelado y ahora está en manos del juez de Primera Instancia en lo Civil, Nelson Mercado, de quien esperan una corrección al fallo anterior.

Mientras tanto, la tensión crece en San Vicente Pancholo, donde los vecinos afirman que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para evitar lo que consideran un “despojo a favor del más pudiente”.

Lea más: Senado pide informe al Indert para conocer números reales de títulos entregados

El juez señaló que cuando intervino en la causa ya existía una orden de alejamiento contra Aveiro por supuesta violencia contra una sobrina de Reinaldo Melgarejo, quien también vivía en el lugar.

“Buscamos siempre un acuerdo entre las partes para una solución pacífica, pero no pudimos llegar a causa de los defensores”, indicó.

Se intentó obtener la versión de Reinaldo Melgarejo, pero evitó brindar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
Para los dos conciertos de Shakira en Paraguay serán desplegados 2.000 policías con el fin de reforzar la seguridad en Asunción. Varias avenidas se convertirán en peatonales este viernes y sábado, y los vendedores serán reubicados en un sector específico.
El Consejo Directivo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la Reserva para Parque Nacional San Rafael - Tekoha Guasu, debido a la incesante deforestación y la nula acción del Estado paraguayo para hacer frente a esa realidad.
La senadora Celeste Amerilla consideró “apresurado” dejar sin recursos al TSJE por parte de Dionisio Amarilla y la Comisión de Presupuesto, sabiendo que este jueves los cartistas revertirán la decisión. Sostuvo además la tesis de que toda máquina es vulnerable, por lo que propone volver a las papeletas.
Un vertedero clandestino en el Banco San Miguel desató hace cinco años una disputa social entre vecinos, que exigen la eliminación de la basura, y recicladores, que reclaman un canon y la posibilidad de ofrecer un servicio adecuado. Ante el ambiente insalubre, se desplegó un trabajo integral de limpieza en la reserva ecológica, con apoyo de camiones de las Fuerzas Armadas.