19 ago. 2025

Pobladores denuncian parcialidad judicial en conflicto de hermanos por tierras en San Vicente Pancholo

Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.

conflicto por tierras en San Pedro

Edgar Daniel Aveiro, afectado, reclamó la medida judicial a favor de su medio hermano.

Foto: Carlos Aquino.

Un conflicto por la posesión de tierras mantiene en pie de lucha a pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo, del distrito de San Vicente Pancholo, quienes acusan a un juez de favorecer a un hombre que busca apropiarse de un inmueble habitado por décadas por otro poblador.

El afectado es Édgar Daniel Aveiro, quien nació y creció en una finca de más de cuatro hectáreas que pertenecía a sus padres.

Tras el fallecimiento de sus progenitores, él se quedó en la vivienda con el consentimiento de sus ocho hermanos.

Puede leer: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

Sin embargo, un medio hermano de madre, identificado como Reinaldo Melgarejo, inició una denuncia en el Juzgado de Paz de General Resquín para reclamar la posesión del lote agrícola, que aún pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Según el afectado, el juez interino Arturo Benítez primero dictó una medida de no innovar, luego una orden de alejamiento de la propiedad y, finalmente, una resolución de desalojo en contra de Aveiro y su familia, lo que generó indignación en la comunidad.

Conflicto entre hermanos por tierras en San Pedro.

Los pobladores de las comunidades 1° de Mayo y 24 de Mayo se manifestaron a favor de Edgar Aveiro.

Foto: Carlos Aquino

“Hace un año que no puedo trabajar porque el juez sacó una resolución de no innovar y hasta una orden de desalojo. Ni mandioca puedo cultivar. Tengo dos hijos que alimentar y vivimos de la caridad de los vecinos. Todos mis hermanos me apoyan, pero mi medio hermano es el único que quiere adueñarse del lote”, expresó.

Por su parte, Rafael Martínez, referente de la comunidad, sostuvo que la medida judicial carece de sustento y genera zozobra en la zona.

“Nuestra posición es clara y decidida: No vamos a permitir que se cometa una injusticia. No entendemos cómo un juez puede dejar en la calle a una familia humilde para beneficiar a alguien que ya posee 25 hectáreas y ni siquiera vive en la comunidad”, reclamó.

Los pobladores recordaron que el Indert confirmó mediante documentos que el inmueble corresponde a Aveiro, por lo que, según ellos, invalida las resoluciones dictadas por el magistrado.

El caso ya fue apelado y ahora está en manos del juez de Primera Instancia en lo Civil, Nelson Mercado, de quien esperan una corrección al fallo anterior.

Mientras tanto, la tensión crece en San Vicente Pancholo, donde los vecinos afirman que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para evitar lo que consideran un “despojo a favor del más pudiente”.

Lea más: Senado pide informe al Indert para conocer números reales de títulos entregados

El juez señaló que cuando intervino en la causa ya existía una orden de alejamiento contra Aveiro por supuesta violencia contra una sobrina de Reinaldo Melgarejo, quien también vivía en el lugar.

“Buscamos siempre un acuerdo entre las partes para una solución pacífica, pero no pudimos llegar a causa de los defensores”, indicó.

Se intentó obtener la versión de Reinaldo Melgarejo, pero evitó brindar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
La frontera entre Brasil y Paraguay vuelve a quedar en evidencia como corredor del tráfico de vehículos robados. La Policía Rodoviaria Federal recuperó una camioneta Toyota Hilux robada en Medianeira, localidad fronteriza, en plena aduana del Puente Internacional de la Amistad.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, volvió a sostener la postura del Gobierno, señalando que cumplieron “con todas las exigencias” de los docentes, que se manifestaron entre este lunes y martes. Dio su versión de los principales puntos exigidos por los maestros y se mantuvo en que no es el responsable de determinar el aumento salarial de 8,6% solicitado.
En forma masiva, llamadas desde números internacionales fueron reportadas en los últimos días en medio de denuncias por el supuesto hackeo al sistema de un banco. Desde el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advirtieron de estafas y robos de saldo, a través de este modus operandi.
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.