31 jul. 2025

Pobladores del Chaco sufren un calvario con cortes de luz prolongados e intermitentes

Habitantes de la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, Chaco, denunciaron constantes cortes de energía eléctrica proveída por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Otras localidades de la zona también manifestaron hechos semejantes.

Carmelo Peralta.jpg

En Carmelo Peralta reportan cortes intermitentes y prolongados de energía eléctrica.

Foto: Alcides Manena.

Pobladores de Carmelo Peralta, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, deben soportar las altas temperaturas en medio de cortes prolongados e intermitentes de la energía eléctrica, según denunciaron vecinos de la localidad.

Otras localidades de la zona también tuvieron el mismo problema, pero, sin embargo, ya cuentan nuevamente con el servicio. El distrito de Carmelo Peralta, no obstante, soporta la falta de luz y eso repercute en otros servicios básicos como el suministro de agua.

Puede leer: Alto Paraguay: Reportan hasta nueve cortes de luz en un solo día

El profesor Rumildo Portillo, uno de los afectados, indicó que sus alumnos deben dar clases en medio de un intenso calor. El docente señaló que ya realizó varias denuncias en la oficina local de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sin tener respuesta favorable.

“Todos los días estamos sufriendo, a cada rato nos quedamos sin energía. La inestabilidad perjudica a personas humildes, algunos apenas compran una heladera y se destruye por esa situación”, expresó.

Le puede interesar: La ANDE restablece el servicio de energía eléctrica en Boquerón y Alto Paraguay

Días atrás, los pobladores mencionaron que en Alto Paraguay desde hace tiempo se sufre por el pésimo servicio de electricidad de la ANDE; en un solo día reportan que se producen hasta nueve cortes de luz que perjudican a las actividades económicas, al tiempo que no se pueden conservar productos de la canasta básica.

Los emprendimientos que dependen de la energía eléctrica no pueden operar. Las panaderías no pueden producir panificados y las carnicerías no pueden mantener la cadena de frío de los productos; de igual manera, las despensas, porque no pueden funcionar los electrodomésticos por largo rato debido a los cortes constantes.

Más contenido de esta sección
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.