La exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, Argentina, que reúne alta diversidad y es poco conocida, descubrió un ser vivo que llamó la atención de miles de personas que siguen en vivo la transmisión hecha a través de YouTube.
Se trata de una estrella de mar que recibió el nombre de “estrella culona” por sus características físicas.
La expedición es llevada adelante por expertos del Instituto Océano Schmidt, una organización privada de Estados Unidos que cuenta con la colaboración de científicos argentinos.
Broadcasting live from the bottom of the Argentine sea. Underwater of Mar Del Plata Canyon pic.twitter.com/MIb1iZXUSL
— fluxfolio (@fluxfolio_) July 29, 2025
El hallazgo se hizo a través del buque de investigación Falkor, desde donde los investigadores capturan imágenes submarinas en alta definición a la par de colectar muestras.
Biólogos que conversaron con medios argentinos señalaron que la “estrella culona” podría pertenecer al género Hippasteria phrygiana, pero advirtió que se debería realizar estudios para saber con certeza.
La bióloga Pamela Rivadeneira conversó con Infobae y señaló que el apodo dado a la estrella del mar tiene que ver con su cara dorsal.
En ese sentido, explicó que se le ven los pliegues del inter-radio entre los brazos de la estrella, y que en la cara que está hacia abajo, la estrella tiene una boca y dos estómagos que son internos.
La bióloga manifestó que puede ser que la estrella observada “esté un poco gordita” por la alimentación, pero es necesario realizar estudios de cerca para confirmar.
Otra bióloga, Marila Romanelli, señaló que si bien las estrellas tienen sistema digestivo completo, que integra un ano, no está ubicado en el lugar que se menciona en redes sociales. Asimismo, manifestó que se asemejan a los glúteos de Patricio Estrella, personaje del dibujo animado Bob Esponja.
En redes sociales muchos usuarios compararon la “estrella culona” al amigo de Bob Esponja y utilizaron la creatividad para crear y compartir varios memes sobre el hallazgo hecho.