08 jul. 2025

Alto Paraguay: Reportan hasta nueve cortes de luz en un solo día

Pobladores de Alto Paraguay reportaron hasta nueve cortes de luz en un solo día, lo que afecta a las actividades económicas, al tiempo de que no se pueden conservar productos de la canasta básica. Desde hace tiempo que los pobladores sufren por el pésimo servicio de electricidad de la ANDE.

CORTES DE LUZ

Pobladores de Alto Paraguay y Boquerón están sin energía eléctrica.

Foto: Alcides Manena

Los emprendimientos que dependen de la energía eléctrica no pueden operar, las panaderías no pueden producir panificados y las carnicerías no pueden mantener la cadena de frío de los productos, al igual que las despensas, porque no pueden funcionar los electrodomésticos por largo rato debido a los cortes constantes.

A veces ocurren cortes prolongados, tanto de día como de noche, lo que afecta a poblaciones de todo el departamento.

Lea más: 15 días sin energía: Escuela de comunidad indígena ya no pueden conservar alimentos

El reclamo tiene larga data y es el mejoramiento del servicio y pese a que existen promesas por parte de las autoridades, que incluso llegaron hasta la zona afectada, pero los habitantes no ven soluciones a la situación que les afecta y que a estas alturas se vuelve insostenible.

Los usuarios registraron, incluso averías en los electrodomésticos a causa de la intermitencia del servicio eléctrico, como también la baja y alta tensión, que derivaron en la explosión de focos de alumbrados públicos y el daño de televisores, heladeras y ventiladores. “Todo esto son pérdidas que no se reponen”, remarcan los pobladores.

Uno de los afectados señaló que el cambio de un encargado de la ANDE que anteriormente atendía sus reclamos, pero fue cambiado por algún conflicto interno entre otros funcionarios. A su vez, alegó que el responsable departamental actual no se hace encontrar por los usuarios que quieren realizar sus quejas.

A causa del pésimo servicio en la zona se complica el anhelado desarrollo y reclaman a las autoridades que mejoren el servicio de energía eléctrica en una zona postergada por décadas por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.