21 oct. 2025

Pobladores del Bañado Sur van hasta la casa de Mario Abdo para exigir subsidio inmediato

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción llegaron hasta las inmediaciones de la residencia de la familia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reclamando inmediata asistencia estatal. Dicen que por la cuarentena quedaron sin ingresos y aún no recibieron ayuda del Gobierno.

Manifestacion frente a casa de Mario Abdo.jpeg

Los bañadenses no pudieron llegar por un vallado policial ubicado a pocos metros de la residencia particular del presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

Unos 50 manifestantes fueron hasta la residencia particular del presidente Mario Abdo Benítez en el barrio Republicano de Asunción en la siesta de este miércoles, para exigir la inmediata asistencia estatal para las familias del Bañado Sur que quedaron sin fuentes de ingreso por el paro sanitario decretado ante la pandemia del Covid-19.

Zunilda Vera, una de las afectadas, señaló que la mayoría de los pobladores que decidieron protestar por la ausencia estatal frente a la crisis social del coronavirus son recicladores.

“Ellos (el Gobierno) nos prometieron que iban a girar el dinero, nosotros seguimos las instrucciones, respondimos con el 1 (en referencia a los mensajes de texto con los cuales los beneficiarios del programa Ñangareko se deben inscribir para recibir el subsidio) y no recibimos ningún tipo de respuesta. Ya pasaron ocho días de eso. Es una burla lo que están haciendo”, aseguró la mujer

En ese sentido, indicó que el grupo que decidió manifestarse frente a la casa del presidente se juntó en estos días, ante la situación de crisis que se generó en la zona.

Lea más: Mario Abdo pide disculpas por tardanza en asistencia económica

“Nosotros nos organizamos y empezamos a juntar los nombres de las personas que supuestamente fueron beneficiadas con el subsidio pero todavía nadie cobró. Figuramos como beneficiarios pero nunca nos giraron el dinero”, señaló Vera.

“Lo que queremos es que nos giren de inmediato el dinero porque si no vamos a tener que salir a la calle a reciclar, a trabajar en la cuarentena”, añadió la mujer.

Los manifestantes no llegaron hasta la casa del presidente, debido a una barrera policial ubicada a pocos metros de la residencia del mandatario. En la protesta, decidieron alejarse uno de otro, para mantener cierta distancia y así evitar un posible contagio del Covid-19.

Hasta ahora son 119 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Además de la crisis sanitaria, la pandemia también generó una muy difícil situación económica, especialmente en los sectores más vulnerables.

Gancheros y recicladores del Bañado Sur señalaron que no pueden trabajar por el cierre del vertedero de Cateura y la prohibición de recorrer las calles de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.