20 oct. 2025

Pobladores del Bañado Sur van hasta la casa de Mario Abdo para exigir subsidio inmediato

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción llegaron hasta las inmediaciones de la residencia de la familia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reclamando inmediata asistencia estatal. Dicen que por la cuarentena quedaron sin ingresos y aún no recibieron ayuda del Gobierno.

Manifestacion frente a casa de Mario Abdo.jpeg

Los bañadenses no pudieron llegar por un vallado policial ubicado a pocos metros de la residencia particular del presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

Unos 50 manifestantes fueron hasta la residencia particular del presidente Mario Abdo Benítez en el barrio Republicano de Asunción en la siesta de este miércoles, para exigir la inmediata asistencia estatal para las familias del Bañado Sur que quedaron sin fuentes de ingreso por el paro sanitario decretado ante la pandemia del Covid-19.

Zunilda Vera, una de las afectadas, señaló que la mayoría de los pobladores que decidieron protestar por la ausencia estatal frente a la crisis social del coronavirus son recicladores.

“Ellos (el Gobierno) nos prometieron que iban a girar el dinero, nosotros seguimos las instrucciones, respondimos con el 1 (en referencia a los mensajes de texto con los cuales los beneficiarios del programa Ñangareko se deben inscribir para recibir el subsidio) y no recibimos ningún tipo de respuesta. Ya pasaron ocho días de eso. Es una burla lo que están haciendo”, aseguró la mujer

En ese sentido, indicó que el grupo que decidió manifestarse frente a la casa del presidente se juntó en estos días, ante la situación de crisis que se generó en la zona.

Lea más: Mario Abdo pide disculpas por tardanza en asistencia económica

“Nosotros nos organizamos y empezamos a juntar los nombres de las personas que supuestamente fueron beneficiadas con el subsidio pero todavía nadie cobró. Figuramos como beneficiarios pero nunca nos giraron el dinero”, señaló Vera.

“Lo que queremos es que nos giren de inmediato el dinero porque si no vamos a tener que salir a la calle a reciclar, a trabajar en la cuarentena”, añadió la mujer.

Los manifestantes no llegaron hasta la casa del presidente, debido a una barrera policial ubicada a pocos metros de la residencia del mandatario. En la protesta, decidieron alejarse uno de otro, para mantener cierta distancia y así evitar un posible contagio del Covid-19.

Hasta ahora son 119 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Además de la crisis sanitaria, la pandemia también generó una muy difícil situación económica, especialmente en los sectores más vulnerables.

Gancheros y recicladores del Bañado Sur señalaron que no pueden trabajar por el cierre del vertedero de Cateura y la prohibición de recorrer las calles de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.