14 nov. 2025

Pobladores de comunidad indígena piden puesta en marcha de planta de energía solar

Los pobladores de la comunidad indígena Yshir Ybytoso de Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra, se manifestaron este viernes en horas de la tarde exigiendo a la ANDE la puesta en marcha de la planta de energía solar instalada en el lugar, la cual ya ha sido probada.

30927301

Así es la planta solar que abastecerá a 200 familias en Puerto Esperanza.

Gentileza

La premura de los nativos se debe a la necesidad de contar con el servicio de energía eléctrica para hacer funcionar los electrodomésticos, principalmente, para conservar alimentos para los niños de la escuela que reciben el almuerzo escolar.

Los afectados consideran que muchas mercaderías se perderán si no cuentan con la electricidad, además que las más de 200 familias se dedican a la pesca.

Lea más: Planta solar en localidad de Alto Paraguay con avance del 88%

Favita Balbuena, nativa de Puerto Esperanza, dijo que hoy se cumple la fecha marcada por el presidente de la ANDE, Félix Estigarribia, para el funcionamiento de la energía eléctrica. “Ya no queremos más mentiras, sino soluciones”, mencionó la mujer.

población indígena

Los pobladores de la comunidad indígena Yshir Ybytoso de Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra.

Foto: Gentileza

El proyecto que realizó la ANDE contó con una inversión de G. 15.700 millones, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo la primera planta fotovoltaica de litio instalada en el país. La misma pretende dar soluciones de acceso a energía eléctrica a la comunidad indígena del Chaco.

La prueba realizada por la ANDE, según refirieron en las redes sociales de la institución, fue exitosa, razón por la cual los indígenas Yshir están apresurados en que se ponga en funcionamiento, ya que han esperado largo tiempo desde el inicio de la construcción de la planta de energía solar.

Entérese más: ANDE cerró con éxito pruebas de su primera planta solar

Las familias beneficiadas con este proyecto están necesitando de la energía eléctrica por diversos motivos, ya que de ella depende el almacenamiento de alimentos y conservación de la producción pesquera, además de otras producciones que los indígenas desarrollan en sus respectivas comunidades.

Además, los puestos de salud, escuelas y viviendas dependen del servicio eléctrico para su funcionamiento. La comunidad se encuentra ubicada aproximadamente a 900 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.