24 nov. 2025

ANDE cerró con éxito pruebas de su primera planta solar

30927301

Así es la planta solar que abastecerá a 200 familias en Puerto Esperanza.

Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que realizó “con éxito las pruebas finales para la puesta en operación de la Planta Solar Fotovoltaica en Puerto Esperanza, Alto Paraguay”. “Durante este proceso, verificamos el funcionamiento de la planta fotovoltaica, las redes de media y baja tensión, así como las conexiones internas y la instalación de medidores. Además, verificamos la iluminación pública para el beneficio de 200 familias de la comunidad indígena Puerto Esperanza Ynychta, del pueblo Ishir Ybytoso”, detalló la estatal en redes sociales.

La entidad había informado que el proyecto se destaca como la primera microrred híbrida del país, al integrar 700 kWp de generación fotovoltaica, 3 MWh de almacenamiento de energía con tecnología de litio (banco de baterías) y una futura conexión a la red de media tensión desde Bahía Negra. El proyecto se realiza con una inversión de G. 15.700 millones, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Con esta planta solar, los habitantes de esta comunidad podrán acceder por primera vez al servicio eléctrico, lo que representa un hito significativo en el compromiso del Gobierno del Paraguay con el acceso universal a una energía eléctrica limpia y renovable de calidad”, destacó la ANDE.

Más contenido de esta sección
Pese a las reguladas y los constantes reclamos de los usuarios por la mala calidad del servicio, el Poder Ejecutivo decidió ampliar el presupuesto destinado a los subsidios para los empresarios del transporte público. El 51,2% saldrá de la deuda pública, de recursos que debían ir a la construcción de obras.
El Gobierno entró en un dilema fiscal que retrasa pagos a proveedores. El economista Jorge Garicoche explica por qué el Estado se enfoca en el 1,9% de déficit, mientras empresas constructoras y farmacéuticas esperan sus cobros.
El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda advirtió ayer que la estabilidad macroeconómica está en riesgo por posponer la reforma de la Caja Fiscal y debido al alto endeudamiento del país.
Debido a los atrasos en los pagos por parte del Estado, desde la Cavialpa advierten de la situación crítica en un momento en que deben afrontar compromisos claves como el aguinaldo de fin de año.