21 may. 2025

Pobladores bloquean tramos de caminos en Toro Pampa y en Bahía Negra

Varios pobladores bloquearon desde la tarde de este martes dos tramos de los caminos de entrada de Toro Pampa y Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay. Exigen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la renovación del convenio con la Asociación de Caminos.

cierre.jpg

Los cierres de los caminos en las ciudades de Toro Pampa y Bahía Negra iniciaron a las 16.00 de este martes.

Foto: Alcides Manena.

Los cierres de los caminos de dos tramos en las ciudades de Toro Pampa y Bahía Negra iniciaron a las 16.00 de este martes. Los manifestantes solo dejan circular a ambulancias, patrulleras de la Policía Nacional y vehículos del Ministerio Público.

El resto de los usuarios no podrán circular hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Gobierno Nacional hagan caso a las peticiones de los habitantes.

La protesta se realiza para que el MOPC renueve el convenio con la Asociación de Caminos, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Cierre de ruta.mp4

Los manifestantes solo dejan circular a ambulancias, patrulleras de la Policía Nacional y vehículos del Ministerio Público.

Los chaqueños critican la falta de un nuevo convenio para la reparación y mantenimiento de los caminos. Anteriormente, regía un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación de Caminos, el cual feneció hace un año, por lo que los caminos están sin mantenimiento hace meses.

Rafael Ayala, presidente de la Asociación de Caminos de Alto Paraguay, había presentado una nota el 23 de febrero del año pasado al ministro Arnaldo Wiens, del MOPC, en la cual le manifestó que ante la definición en relación con la renovación del convenio y que después de varias notas presentadas en los últimos meses, sin tener respuestas, tomaron la decisión de no cuidar más de las rutas a partir del 26 de febrero.

Lea más: Bahía Negra, Chaco, aislada por caminos en mal estado

Afirmó que durante muchos años los pobladores de la zona dependieron de la gestión de la Asociación de Caminos para proteger las rutas de tierra en tiempo de lluvias. Señaló que de forma fehaciente, se observó que “da excelentes resultados” el cierre de las mismas, ya que sin eso se acaban destruyendo en cuestión de días.

En la nota, Ayala manifestó que “es una lástima tener que dejar de proveer este servicio en beneficio de mucha gente, lo cual repercutía también positivamente en la imagen del MOPC”.

Nota relacionada: Bebé nace en medio de intransitable ruta en Bahía Negra

Aseguró que sin el convenio o algún acuerdo firmado por el MOPC no pueden más realizar esta actividad.

Por último, señaló que al dejar de cuidar las rutas, las mismas se degradarán rápidamente a partir de ahora, lo que repercutirá en quejas de los pobladores del departamento y usuarios de las rutas.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.