01 nov. 2025

Bebé nace en medio de intransitable ruta en Bahía Negra

Una madre dio a luz a una bebé dentro de una ambulancia que salió del distrito de Bahía Negra y realizó un viaje con destino al hospital de Fuerte Olimpo. Debido al mal estado de caminos, a 50 kilómetros de la ciudad se encontraron con otros vehículos trancados en el trayecto y no pudieron pasar.

Ambulancia choque.jpeg

En esta ambulancia iba el paciente que murió tras el choque.

Foto: Gentileza.

Como hubo inconveniente en el parto en el centro de salud de Bahía Negra, Alto Paraguay, se realizó una evacuación para el hospital de Fuerte Olimpo en la ambulancia. En un tramo a 50 kilómetros de la zona urbana se tropezaron con un camión de transporte de ganado y un colectivo donde iban a bordo pasajeros trancados en plena ruta por el mal estado que impidió el paso.

No pudieron pasar y nació la bebé. Fueron asistidos de inmediato por una profesional de la salud que acompañó a la parturienta.

La médica identificada como Cinthya Gómez dijo que, al principio, en el hospital de Bahía Negra, la paciente tardó mucho tiempo para el parto ya que estaba a tiempo y no nacía su bebé.

Se tuvo que realizar la derivación en la ambulancia rumbo al Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Sin embargo, en el camino, debido al obstáculo que se presentó, nació una bebé de sexo femenino de 3 kilos con 600 gramos, que se encuentra bien y estable, al igual que la madre en el momento de la evaluación, según comentó la doctora.

Nota relacionada: Chaqueños bloquean hoy caminos y reclaman reparación

Después del parto en medio de la ruta en mal estado y con los vehículos empantanados que les impidió pasar destino al hospital de Olimpo, tuvieron que retornar hasta Bahía Negra para internar a la madre y a su bebé.

Los pasajeros del colectivo empantanado en plena ruta en estado calamitoso fueron testigos del trabajo que realizaron los personales de blanco que asistieron en el parto en medio de la adversidad.

Protesta. Pobladores de Toro Pampa y alrededores se preparan para una protesta con cierre de portones en diversos tramos de la ruta en Alto Paraguay, con el fin de pedir al Estado una asistencia inmediata para dar solución a la crisis vial que somete a los habitantes desde hace décadas.

La protesta entra en vigencia desde el martes 2 de febrero a partir de las 16.00. Solo habrá tránsito libre para ambulancias, patrulleras de la Policía Nacional y vehículos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.