05 sept. 2025

PMT no tiene suficientes agentes para controlar tránsito en Asunción

El titular de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Manuel Gamarra, aseguró este martes que la cantidad de agentes es insuficiente para controlar la totalidad del tránsito en la ciudad de Asunción. Más de 860.000 vehículos ingresan diariamente a la capital del país.

PMT.PNG

La PMT cuenta con 300 agentes para cubrir las calles y avenidas de la capital. Foto: Gentileza

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción actualmente está compuesta por unos 300 agentes, que son distribuidos para controlar las diferentes arterias de la capital.

Sin embargo, el encargado de la dotación policial, Manuel Gamarra, aseguró que esa cantidad es insuficiente para controlar la totalidad del tránsito. Mencionó que para cumplir una buena labor se requeriría de unas 900 personas.

Así también, indicó que otras de las problemáticas son la falta de educación vial y la inconsciencia de muchos conductores paraguayos.

“Estacionamiento indebido, no respetar semáforo, no tener registro y test de alcoholemia son las infracciones comunes”, precisó a la emisora 780 AM.

Desde hace varios años está colapsado el ingreso y salida a la ciudad de Asunción, en horarios picos. La circulación lenta y las largas filas son el calvario para miles de ciudadanos.

COLAPSO. Según la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, más de 144.000 vehículos ingresan por día por cada uno de los corredores de la capital, que son al menos seis, es decir, más de 860.000 en total.

Las avenidas Mariscal López, Artigas, Eusebio Ayala, Aviadores del Chaco y Fernando de la Mora presentan cada día un panorama de filas interminables de máquinas que en medio de bocinazos e insultos buscan abrirse paso para llegar a tiempo a sus respectivos destinos.

El ingeniero Alfredo Ibáñez, experto en ingeniería de tráfico destacado en el Centro de Control Semafórico, señaló en su momento que, en promedio, la velocidad máxima de los rodados para acceder a territorio capitalino alcanza los 11 kilómetros por hora.

El profesional indicó que, con la instalación de los cruces con semáforos inteligentes, se mejoró este tiempo, sobre todo en el corredor de Mariscal López, donde se pasó a un desplazamiento de entre 25 y 30 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.