14 oct. 2025

PLRA tiene tres precandidatos con miras a las municipales en Luque

El doctor César Meza Bría vuelve a estar en la ronda de candidatos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), junto al concejal Manolo Achucarro y la edil Belén Maldonado para las municipales 2026 en Luque. El desafío es lograr la unidad con la oposición para ganar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

WhatsApp Image 2025-08-21 at 07.56.34.jpeg

Los concejales Belén Maldonado, Rómulo Pérez, José Meza y Manolo Achucarro Gill.

Foto: Gentileza

El concejal municipal de Luque, Rómulo Pérez, indicó que el PLRA está desarrollando el proceso interno con la definición de candidaturas. En este sentido ya hay dos candidaturas confirmadas y una tercera, que está concretándose.

Se trata del conocido médico y ex intendente César Meza Bría y del concejal Manolo Achucarro Gill. También ingresa a pugnar la edil Belén Maldonado, quien aún no hizo el anuncio oficial.

“El Doctor Meza está respaldado por una gestión ampliamente aprobada por la mayor parte de la ciudadanía”, dijo Rómulo Pérez sobre su correligionario quien fue electo intendente en dos ocasiones (1996 y 2010).

Lea más: Liberales no se suman a Chilavert, pero quieren establecer un consenso en Luque

Agregó que si bien tiene muchos adeptos, existen sectores también que plantean ya la necesidad de que el partido presente figuras nuevas, y en ese contexto surge la candidatura de su colega, el concejal Achucarro Gill.

Por otro lado, se presenta Belén Maldonado. “Es una candidatura muy interesante, porque representa un sector muy importante, el sector de la mujer”, manifestó el concejal Pérez.

Rómulo Pérez destaca que la tarea del PLRA primeramente es presentar una candidatura única del PLRA, evitando así las internas.

Mientras tanto, los sectores independientes están respaldando a José Luis Chilavert.

cesar mezza.jpg

César Meza Bría vuelve a estar en el ruedo electoral.

Foto: Gentileza

“Hay un entendimiento claro ya de parte de todos los sectores no colorados, de que teniendo en cuenta el enorme poderío electoral de la ANR, es necesario que se unan todos los que digamos: ‘no están de acuerdo con la política que se impulsa en la ANR’. Especialmente, en este momento en el que sus actos están generando muchos hechos muy controversiales y rechazados por gran parte de la ciudadanía”, resaltó.

Destacó que la unidad de toda la oposición se va a ir conversando ya también en paralelo al desarrollo del proceso interno del partido.

El concejal recordó que en las últimas elecciones del año 2021, el candidato del PLRA, César Meza, perdió frente a Carlos Echeverría con un margen de apenas 3%. Afirmó que esto no iba a suceder si había unidad con los demás sectores de la oposición. Asimismo, en las elecciones del 2015, el margen fue menor, solo de 1%.

“La ANR tiene un poderío económico, electoral, una organización disciplina que no podemos ignorar, para poder vencer vamos a tener que actuar con mucha inteligencia, con muy buen criterio,”, destacó.

Agregó que la ANR en función de gobierno en el Ejecutivo Municipal actual, prácticamente concentra todo el poder y los recursos de la municipalidad de Luque, que tiene un presupuesto ya de G.130.000 millones.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña tendrá un encuentro con el papa León en el 2026, para lo que se conversa con autoridades de la Iglesia. Este martes se reunió con Giorgia Meloni en Italia y también recibió una invitación para la inauguración del Mundial de fútbol por parte de Gianni Infantino.
El diputado Hugo Meza respondió a las declaraciones del senador Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece al movimiento Honor Colorado, luego de que este manifestara su postura a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental, teniendo en cuenta que la postura del Gobierno es a favor del reconocimiento de Taiwán.
Las diputadas Johanna Ortega, Rocío Vallejo y María Constancia Benítez denunciaron hechos puntuales de abusos contra niñas y mujeres durante la sesión de la Cámara de Diputados. Lamentan la inacción del Estado para garantizar protección a las víctimas. El Senado analiza declarar emergencia nacional por feminicidios.
Para el diputado liberal Adrián Billy Vaesken, el hecho de no tener en este momento relaciones diplomáticas con la República Popular de China es desfavorable para la economía del Paraguay. El oficialismo presionó a diputados colorados a no viajar a dicho país y se mantengan alineados a la postura a favor de Taiwán.
El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, manifestó que no puede interferir en la investigación fiscal, pero que realizará su propia investigación interna respecto al caso de la funcionaria Lizany Solís Gomes, sobrina del abatido ex diputado Lalo Gomes, salpicada en los chats como supuesta pieza clave para manipular a la Justicia. Por otro lado, Latorre elogió a Peña, Cartes y Taiwán.
Equipos serán en comodato con proveedora contratada para cirugías oftalmológicas con un tope de G. 200 mil millones en tres años. La modalidad será en cinco hospitales de referencia.