18 sept. 2025

PLRA denuncia inacción de Fiscalía ante robo de actas en Primero de Marzo

Édgar Ramírez, apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la inacción de la Fiscalía ante el supuesto robo de actas electorales en una mesa en la localidad de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera, por parte de operadores colorados.

actas.PNG

Los apoderados de cada partido controlaron de cerca el juzgamiento de actas. Foto: Archivo ÚH.

Según la denuncia, el hecho se registró el día de los comicios generales del 22 de abril pasado, en la escuela Teniente Rojas Silva. Específicamente, el robo de actas se habría registrado en la mesa N° 4.

Así lo informaron agentes policiales de la zona, quienes recibieron el aviso de un miembro de la Junta Cívica quien aseguró que sorprendió a apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en plena sustracción de actas de escrutinio de resultados electorales.

Se trata de Martín Vera González (57) y Arnildo Arriora Funes (50), quienes resultaron aprehendidos por uniformados policiales. En poder de uno de ellos se halló el papel que fue denunciado como robado.

Según Ramírez, lo más grave del tema pasa por el hecho de que la Fiscalía no actuó con celeridad para investigar el caso y que, incluso, un asistente fiscal dispuso que el documento que fue supuestamente sustraído sea devuelto a los apoderados colorados, quienes fueron liberados.

Estos habrían llegado horas después a presentar el acta, alegando que se traspapeló y que en realidad seguía figurando entre las que tendrían que ser enviadas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el conteo final de votos.

Denuncia a la Fiscalía

Sobre este tema es que el PLRA exige una explicación, ya que incluso a una semana del hecho y con el juzgamiento de actas de Cordillera concluido, la Fiscalía no investigó lo que se catalogaría como fraude electoral.

Ramírez mencionó el artículo 290 del Código Procesal Penal que establece que la Fiscalía, una vez que tome conocimiento del hecho, tiene seis horas para comunicar al Juzgado de Garantías, lo cual nunca habría ocurrido.

Los liberales están seguros de que en esa mesa había una cantidad de votos importante a favor del PLRA para Gobernación, por lo que exigen a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, que no deje pasar el tema y cumpla con su obligación ante la ciudadanía.

“Pedimos que se nos adjudiquen los 147 votos que nos robaron ahí", expresó el apoderado.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.