07 nov. 2025

PLRA anticipa pedido de juicio político a Mario Abdo y Velázquez

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, adelantó que hay una “coincidencia” en la oposición sobre la necesidad de impulsar el juicio político a Mario Abdo Benítez y a Hugo Velázquez, por el polémico acuerdo sobre Itaipú.

Hugo-Velázquez-y-Mario-Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, presidente y vicepresidente de la República, respectivamente.

Radio Monumental.

Efraín Alegre informó que se reunirá con los representantes de los diferentes partidos y movimientos opositores para asumir una posición en común acerca del acta firmada sobre Itaipú.

Al respecto, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) adelantó que existen coincidencias en la promoción de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

“Ante todas la situaciones que hemos vivido, el directorio partidario exige las sanciones a todos los responsables del acuerdo. Hay elementos para exponer la responsabilidad del Gobierno encabezado por Mario Abdo Benítez”, dijo Alegre en conferencia de prensa.

Lea además: Caso Itaipú: Hugo Velázquez dará explicaciones en sesión extra de Diputados

El directorio del PLRA, el principal partido de la oposición, decidió exigir que todos los responsables del acuerdo sobre Itaipú sean castigados y responsabilizó, principalmente, al titular del Ejecutivo.

La reunión entre referentes de los partidos será desde las 15.00 en la Casa del Pueblo del Partido Febrerista.

“Es importante señalar que la posición asumida será en conjunto con los diferentes sectores democráticos (…). Con los sectores políticos fraternos coincidimos en la necesidad de promover el juicio político del presidente y vicepresidente por razones jurídicas y técnicas”, dijo.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

En el marco de la crisis política que afecta al Ejecutivo, la Cámara de Diputados sesiona de manera extraordinaria este miércoles con la presencia del vicepresidente Hugo Velázquez, quien intentará justificar su presunta participación en la mediación de uno de los artículos del polémico acuerdo sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.