06 nov. 2025

PLRA anticipa pedido de juicio político a Mario Abdo y Velázquez

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, adelantó que hay una “coincidencia” en la oposición sobre la necesidad de impulsar el juicio político a Mario Abdo Benítez y a Hugo Velázquez, por el polémico acuerdo sobre Itaipú.

Hugo-Velázquez-y-Mario-Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, presidente y vicepresidente de la República, respectivamente.

Radio Monumental.

Efraín Alegre informó que se reunirá con los representantes de los diferentes partidos y movimientos opositores para asumir una posición en común acerca del acta firmada sobre Itaipú.

Al respecto, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) adelantó que existen coincidencias en la promoción de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

“Ante todas la situaciones que hemos vivido, el directorio partidario exige las sanciones a todos los responsables del acuerdo. Hay elementos para exponer la responsabilidad del Gobierno encabezado por Mario Abdo Benítez”, dijo Alegre en conferencia de prensa.

Lea además: Caso Itaipú: Hugo Velázquez dará explicaciones en sesión extra de Diputados

El directorio del PLRA, el principal partido de la oposición, decidió exigir que todos los responsables del acuerdo sobre Itaipú sean castigados y responsabilizó, principalmente, al titular del Ejecutivo.

La reunión entre referentes de los partidos será desde las 15.00 en la Casa del Pueblo del Partido Febrerista.

“Es importante señalar que la posición asumida será en conjunto con los diferentes sectores democráticos (…). Con los sectores políticos fraternos coincidimos en la necesidad de promover el juicio político del presidente y vicepresidente por razones jurídicas y técnicas”, dijo.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

En el marco de la crisis política que afecta al Ejecutivo, la Cámara de Diputados sesiona de manera extraordinaria este miércoles con la presencia del vicepresidente Hugo Velázquez, quien intentará justificar su presunta participación en la mediación de uno de los artículos del polémico acuerdo sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.