09 ago. 2025

Planean construir más de 5 km de ciclovía en Ciudad del Este

26399499

Inicio. El proyecto se ejecutaría en el segundo semestre del año.

wilson ferreira

Ciudad del Este busca crear una alternativa de transporte sostenible y en este contexto las autoridades municipales junto al apoyo del sector privado se encuentra trabajando en un proyecto que prevé la construcción de 5.380 metros de tramos de ciclovía. Los tramos a ser intervenidos corresponden a la avenida Bernardino Caballero, Pioneros del Este, Rogelio Benítez y Los Yerbales.

Un equipo técnico multidisciplinario trabaja sobre aspectos fundamentales, como la seguridad, la conectividad, la accesibilidad del trazado de la ciclovía y los tramos que serán intervenidos para la habilitación de las bicisendas. Aún no hay una fecha establecida para el inicio de los trabajos, pero está previsto ya para el primer semestre de 2024.

La elección de estos tramos se debe a la alta afluencia vehicular y peatonal, la presencia de instituciones educativas, la conexión con el microcentro de la ciudad y la proximidad a atractivos como el Lago de la República, el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero y el Parque Alejo García (ex aeropuerto).

La proyectista Nathalia Cattani explicó que la intención apunta a mejorar la movilidad urbana, para lo cual la intervención está previsto un sector de la ciudad que facilita el acceso a varios puntos, además de constituir una empresa que no afecta al medio ambiente.

“La implementación de estas bicisendas busca no solo mejorar la movilidad y agilizar el tránsito en lugares estratégicos, sino también fomentar medios de transporte amigables con el medio ambiente. Además, se espera que facilite el acceso de turistas al microcentro, promoviendo la exploración de diversos aspectos de la ciudad y potenciando el turismo local”.

Saludable y sostenible. Desde el equipo técnico, indicaron además que las ciclovías brindan a los ciudadanos una alternativa de transporte saludable y sostenible, que puede ayudar a reducir el tráfico vehicular y mejorar la calidad del aire.

Refirieron que andar en bicicleta es una forma de ejercicio saludable que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, la salud mental y la obesidad. Las ciclovías pueden ayudar a alentar a las personas a andar en bicicleta más a menudo, lo que puede tener un impacto positivo en su salud y bienestar general. WF

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.