08 may. 2025

Planean construir más de 5 km de ciclovía en Ciudad del Este

26399499

Inicio. El proyecto se ejecutaría en el segundo semestre del año.

wilson ferreira

Ciudad del Este busca crear una alternativa de transporte sostenible y en este contexto las autoridades municipales junto al apoyo del sector privado se encuentra trabajando en un proyecto que prevé la construcción de 5.380 metros de tramos de ciclovía. Los tramos a ser intervenidos corresponden a la avenida Bernardino Caballero, Pioneros del Este, Rogelio Benítez y Los Yerbales.

Un equipo técnico multidisciplinario trabaja sobre aspectos fundamentales, como la seguridad, la conectividad, la accesibilidad del trazado de la ciclovía y los tramos que serán intervenidos para la habilitación de las bicisendas. Aún no hay una fecha establecida para el inicio de los trabajos, pero está previsto ya para el primer semestre de 2024.

La elección de estos tramos se debe a la alta afluencia vehicular y peatonal, la presencia de instituciones educativas, la conexión con el microcentro de la ciudad y la proximidad a atractivos como el Lago de la República, el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero y el Parque Alejo García (ex aeropuerto).

La proyectista Nathalia Cattani explicó que la intención apunta a mejorar la movilidad urbana, para lo cual la intervención está previsto un sector de la ciudad que facilita el acceso a varios puntos, además de constituir una empresa que no afecta al medio ambiente.

“La implementación de estas bicisendas busca no solo mejorar la movilidad y agilizar el tránsito en lugares estratégicos, sino también fomentar medios de transporte amigables con el medio ambiente. Además, se espera que facilite el acceso de turistas al microcentro, promoviendo la exploración de diversos aspectos de la ciudad y potenciando el turismo local”.

Saludable y sostenible. Desde el equipo técnico, indicaron además que las ciclovías brindan a los ciudadanos una alternativa de transporte saludable y sostenible, que puede ayudar a reducir el tráfico vehicular y mejorar la calidad del aire.

Refirieron que andar en bicicleta es una forma de ejercicio saludable que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, la salud mental y la obesidad. Las ciclovías pueden ayudar a alentar a las personas a andar en bicicleta más a menudo, lo que puede tener un impacto positivo en su salud y bienestar general. WF

Más contenido de esta sección
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.
El equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Comuna esteña presentó ante la Junta Municipal el Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030, un documento que busca marcar el rumbo hacia un modelo de gestión inclusivo, resiliente y ambientalmente responsable.
Un saldo millonario quedó sin justificar en la ejecución presupuestaria del Ejecutivo comunal. Los concejales argumentaron que no se presentaron los documentos respaldatorios, solo planillas.