05 oct. 2025

Plan de reactivación: Abdo anuncia construcción de costanera en Concepción

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la construcción de una defensa costera para la ciudad de Concepción, que requerirá una inversión aproximada de USD 35 millones y formará parte del plan de reactivación económica. Aún no se cuenta con el dinero.

marito.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la construcción de una costanera en Concepción.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes la construcción de una defensa costera en Concepción, con una inversión aproximada de USD 35 millones. Abdo hizo el anuncio durante una jornada de Gobierno realizada en el primer departamento.

Le puede interesar: Caos en Concepción por obras sin terminar

Entre tanto, señaló que la millonaria obra forma parte del plan de reactivación económica, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que aún debe ser aprobado por el Equipo Económico y en el que se priorizan las obras públicas.

Embed

“Ya tengo la foto, es una inversión aproximada de USD 35 millones. Está dentro del plan de reactivación que tiene que ser aprobado por el Equipo Económico y tenemos que buscar financiamiento, pero ya forma parte del plan de reactivación económica. Entonces aprovecho hoy para informarte eso gobernador, yo sé que es un pedido de la senadora, del gobernador y de todos”, señaló el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

Asimismo, el presidente indicó que tal vez ya no pueda inaugurar la costanera durante su Gobierno, pero que la obra quedará para la historia en Concepción.

Entérese más: Avanzan las obras complementarias de Concepción-Vallemí

“Seguramente ya no voy a poder inaugurar la costanera de Concepción, pero va a ser una obra que va a quedar para la historia de este hermoso departamento, que tuvo años y años de ausencia del Estado y que hoy es una prioridad para nosotros. El último compromiso de campaña que todavía no tiene financiamiento es la costanera de Concepción, después todos los que hice, al recorrer la Nación, hoy ya forman parte del proceso en ejecución”, sostuvo.

De la misma manera, ratificó su compromiso contra la corrupción y dio su total confianza al ministro Arnaldo Giuzzio, quien es titular de la Comisión Especial de Control de Compras para cuidar los fondos públicos.

Lea más: Denuncian obras inconclusas en escuela de Concepción

“Ahí está Giuzzio, que tiene una gran trayectoria con todo un equipo y le damos toda la confianza para que haga lo que tenga que hacer, para cuidar cada centavo, cada guaraní del pueblo paraguayo y que nadie nos decepcione”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.