30 oct. 2025

Pintoresca DDJJ del diputado Carlos Portillo

El diputado Carlos Portillo también declaró sus bienes a la Contraloría General de la República (CGR), pero con una peculiaridad que no es ajena a su conocida forma de ser. En los tres últimos años también se registró un aumento en su patrimonio.

carlos portillo.JPG

El parlamentario Carlos Portillo.

Archivo,

Fiel a su estilo, el actual diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carlos Portillo ha dejado entrever, una vez más, la enorme dificultad que tiene a la hora de escribir sin notables errores ortográficos.

En su declaración jurada de bienes presentada en el 2013 ante la Contraloría General de la República (CGR), el legislador por Alto Paraná declaró al ingresar a la Cámara Baja un ingreso mensual de G. 56 millones.

Nota relacionada: El diputado Portillo fue beneficiado con medidas alternativas

Lo anecdótico es que al momento de completar el formulario, Portillo señaló que en concepto de esa suma corresponde unos G. 15 millones por honorarios como “profecional” abogado y otros G. 7 millones en concepto de “enceñanza” (sic) en la universidad.

2911406_CARLOSANTONIO_PORTILLOVERON_2013_1.pdf

Se trata de la única declaración jurada del parlamentario divulgada por la Contraloría General de la República.

En la edición anterior de esta nota se hacía mención a un segundo documento presentado en el 2016, sin embargo, esos datos correspondían a un caso de homonimia.

El diputado liberal está acusado por el Ministerio Público por el supuesto hecho punible de tráfico de influencia y se salvó en reiteradas oportunidades de perder su investidura de parlamentario.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.